Ir al contenido principal











Colombia: Valle del Cauca quiere generar energía solar






Valle del Cauca, unos de los 32 departamentos que conforman Colombia situado al sureste del país, quiere crear una sociedad pública que cumpla dos objetivos: generar electricidad a partir de la luz solar y crear nuevas fuentes de ingresos que supongan una renta sostenible para el departamento.

La iniciativa ha partido de la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien a principios de mes solicitó autorización a la Asamblea del Valle para formar una sociedad. Se trataría de una empresa de servicios públicos mixta, pues además de con capital estatal, contaría con capital privado procedente de inversionistas nacionales o extranjeros.

El objeto social sería “la prestación del servicio público de energía renovable aprovechando la luz solar”. Además del objetivo renovable, la intención es generar nuevas fuentes de ingresos que le den al departamento hacia al futuro una renta sostenible.

La directora de Hacienda del Valle, María Victoria Machado, indicó: “Estamos presentando un proyecto para tener un instrumento que sea de carácter gerencial, de bajo costo, el cual vamos a ir estructurando acompañando la política económica de una política pública en materia de aprovechar energías renovables que ayuden al medio ambiente”. Añadió: “Queremos tener barrios verdes, utilizar la luz solar como fuente de energía y bajar los costos, vamos aprovechar el clúster que tenemos con los empresarios y generar una prospectiva de iniciativa que posicione al Valle del Cauca como un departamento líder a nivel nacional e internacional en el uso del aprovechamiento de estas economías de escala”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...