Ir al contenido principal

EL FUTURO ESTÁ EN LA ENERGÍA VERDE



El 2014 ha sido un año récord para la energía verde en todo el mundo. La capacidad total de generación de energía por parte de las energías renovables, representa más del 59% de la capacidad instalada neta de electricidad en el planeta. Así, la capacidad dispuesta con tecnologías renovables ha llegado hasta niveles récord, a pesar de la bajada en los precios del petróleo durante la segunda mitad del año: cerca de 135GW de capacidad eléctrica adicional, alcanzando así los 1.712 GW totales, arrojando un incremento del 8,5% respecto al año previo, según el informe de REN21 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Century).



La energía verde ya alcanza el 22,8% de la capacidad total de generación frente al 77,2 % de las energías sucias, nuestra electricidad proveniente de la energía limpia y renovable es ya una realidad. Aunque según el informe del 2015 de la Agencia Europea de Medio Ambiente, su aumento se disparará a sabiendas que los combustibles fósiles van reduciéndose por su desaparición progresiva y por la contaminación atmosférica producida por los gases de efecto invernadero.
Es una cuestión que además de marcar nuestro progreso y aumentar la seguridad energética, como se ha incluido en dicho informe de manera incisiva, incide en la salud de todos los seres vivos que habitan el planeta. A menor polución, se vive más y mejor, baja el riesgo de padecer determinadas enfermedades que se achacan a la contaminación. En Europa, Suecia está a la cabeza en este tema, pero poco a poco el resto de sus vecinos van sumándose al reto de llegar al 75% de energía renovable para el año 2050.

muchos personajes célebres involucrados en causas medioambientales han tomado la decisión de apostar por la energía verde, es el caso de las mayores fortunas relacionadas con la Informática asentadas en Silicon Valley (Estados Unidos), como Bill Gates, el fundador de Microsoft, que duplicará su inversión en energías limpias en los próximos cinco años. También el creador de Facebook, Mark Zuckeberg, además de Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, han creído necesario este cambio y en sus empresas ya están funcionando con energías renovables. El caso de Apple es el más claro e ilustrativo, la compañía que creó Steve Jobs, obtiene el primer puesto en la lista confeccionada por Greenpeace, el último Índice de Energía Limpias. Todas sus oficinas, centros de datos y tiendas ya funcionan con energía verde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...