Ir al contenido principal

Niño de 7 años crea compañía de reciclado











Niño de 7 años crea su propio compañía de reciclado: gana dinero y ayuda a la humanidad





Ryan Hickman, un niño de California de 7 años, literalmente ha convertido basura en un tesoro: abrió su propio negocio de reciclaje y está guardando sus ganancias para la universidad

La inspiración del joven empresario llegó tras una visita que realizó con su padre a un centro de reciclaje local cuando Ryan tenía 3 años.


"Le gusta clasificar casi cualquier cosa y le gustaba poner las botellas en la máquina", dijo su padre, Damion Hickman, al periódico local The Capistrano Dispatch. "Probablemente recibió dos o tres dólares, y estaba muy entusiasmado por ello. Y, por supuesto, él llegó a ordenar su cambio, por lo que significó más clasificación. "

Cuando el pequeño regresó a casa, él y su madre distribuyeron bolsas plásticas entre sus vecinos para que Ryan pudiera recoger y deshacerse de sus latas y botellas, dice su sitio web. Amigos, miembros de la familia y sus compañeros de trabajo pronto se unieron y, nació un empresario.

Ryan dedica una parte de su semana a clasificar y limpiar las botellas y latas que recoge y cada pocas semanas, los lleva a la planta de reciclaje. (La familia de Ryan presta una mano amiga y, lo que es más importante, un coche.)

A lo largo de los años, su familia piensa que ha reciclado alrededor de 200,000 latas y botellas. También ha ahorrado aproximadamente $10,000 dólares para la universidad – aunque si fuera la decisión de Ryan, dice que usaría el dinero para comprar su propio camión de basura.

Para Ryan el reciclaje es una acción en la que todos ganan: ayuda al ambiente y además puede ganar dinero extra. Es difícil discutir con este tipo de lógica.

A Ryan le apasiona el reciclaje y ‘le gusta que los demás se apasionen al respecto,” dice la madre de Ryan a The Dispatch. “Pienso que nos lo ha contagiado a todos. Te encuentras pasando junto a un bote de basura y sintiendo la necesidad de revisarlo en ver de simplemente seguir de largo.

¿Quieres apoyar al negocio de reciclaje de Ryan? Si vives en Orange County, puedes programar una recolección en línea. Si no, también venden playeras en línea. Cuestan $13 dólares y todas las ganancias son donadas al Centro para Mamíferos Marinos del Pacífico en Laguna Beach, California, en donde Ryan es embajador.








Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...