Ir al contenido principal


¿QUÉ ES LA ECO-EFICIENCIA?




El término eco-eficiencia fue acuñado por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en su publicación del año 1992 “Changing Course”. Está basado en el concepto de crear más bienes y servicios utilizando menos recursos y creando menos basura y polución.


De acuerdo con la definición del WBCSD, la eco-eficiencia se alcanza mediante la distribución de “bienes con precios competitivos y servicios que satisfagan las necesidades humanas y brinden calidad de vida a la vez que reduzcan progresivamente los impactos medioambientales de bienes y la intensidad de recursos a través del ciclo de vida entero a un nivel al menos en línea con la capacidad estimada de llevarla por la Tierra.”




De acuerdo con el WBCSD, los aspectos críticos de la eco-eficiencia son:
Una reducción en la intensidad material de bienes y servicios
Una reducción en la intensidad energética de bienes y servicios
Dispersión reducida de materiales tóxicos
Reciclabilidad mejorada
Máximo uso de recursos renovables
Mayor durabilidad de productos
Intensidad de servicio aumenta de los bienes y servicios
La reducción en impactos ecológicos se traduce en un incremento en la productividad de los recursos, que además puede crear una ventaja competitiva.

En 2002, se publicó el libro de Michael Braungart y William McDonough Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things sobre las ideas de eco-eficiencia y sus aplicaciones prácticas.




La eco-eficiencia se puede aplicar a todos los aspectos de nuestra vida y de la sociedad. Actualmente, se están realizando grandes progresos en la adaptación de toda esta serie de normas. Pero, en el fondo de la cuestión está, que muchos de los productos generados no tienen una completa cadena de reciclaje, ya sea porque sus materiales no son reciclables o porque al estar en contacto con otros se reduce su viabilidad.

Lo que está claro es que debemos seguir invirtiendo en desarrollar acciones para mejorar esa infraestructura de la eco-eficiencia, que en nuestro país sigue siendo muy débil; y por muchas personas, todavía denostada, más por falta de información o de educación ambiental.

Otra clave sería la durabilidad de los productos. Pero, en esta sociedad “del usar y tirar” cuesta mucho hacer comprender la frase de “ lo que te sirve hoy, también te puede servir mañana”. Hace tiempo vi un reportaje en la televisión que me puso el vello de punta. El resumen del mismo viene a decir, que las empresas diseñan los productos para que se estropeen en poco tiempo y tengas que volver a comprar otro, porque ya no existe reparación del mismo o ya no se fabrican las piezas, y te sale más económico adquirir uno nuevo. Es realmente preocupante, a no ser que seas un manitas y lo puedas reparar autónomamente; cuestión que veo bastante complicada. En esta espiral de consumo, lo peor no sé si está por venir o ya ha pasado. El tiempo lo dirá, y mientras tanto cruzaremos los dedos para que nuestros aparatos u objetos imprescindibles no se deterioren.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...