Ir al contenido principal

Hay 2700 especies amenazadas por deforestación en Colombia





Cerca de 2700 especies de plantas y animales están en peligro en el país por la deforestación creciente en regiones que son conocidos focos de pérdida acelerada de selva, reportó el Instituto Humboldt, aunque podrían ser muchas más debido a la carencia de suficiente información.

Esos núcleos de deforestación señalados por el Ideam la semana pasada se concentran en la Amazonia occidental (Caquetá, Guaviare y Meta), el Catatumbo (Norte de Santander), la región de Paramillo (Córdoba) y en el Chocó, áreas que reúnen alta diversidad de especies de flora y fauna.

Los expertos generaron una lista preliminar de especies de flora y fauna con alta probabilidad de presencia en ellas a partir de herramientas de información y algunos sistemas administrados por el Humboldt.

En esas zonas se encuentran al menos, 2.697 especies, de ellas 503 son animales y 2194 plantas.

El Instituto advirtió que los estimativos del número de especies amenazadas son conservadores pues se carece de más información o exploraciones suficientes sobre toda la diversidad que albergan.

Entre las casi 2.700 especies de flora y fauna con datos, dentro de las que se incluyen algunas emblemáticas, 31 se reconocen en vía de extinción; de ellas, 5 están en la categoría Peligro Crítico (CR), 6 en Peligro (EN) y 20 Vulnerables (VU).

Además, reportó que los núcleos de deforestación “coinciden con la distribución limitada a nivel mundial de nueve especies de animales y 106 endémicas de Colombia.

La situación, alertó, es preocupante y crítica en Meta y Chocó, porque concentran un mayor número de especies únicas, 16 y 81 respectivamente.

Entre las especies de plantas preocupan aquellas que, además de tener distribuciones pequeñas y baja densidad poblacional, son árboles maderables que constituyen el bosque, como el abarco (Cariniana pyriformis), el almendro (Dipteryx oleífera), los laureles almanegra (Magnolia spp.), el comino (Aniba perutilis) y los cedros (Cedrela spp.).

En los núcleos de deforestación de la Amazonia occidental (Caquetá, Guaviare y occidente del Meta), el Instituto destaca como vulnerables unas especies de anfibios, entre ellos, las ranas arborícola (Boana nympha) y la venenosa (Ameerega hahneli), que dependen de cobertura boscosa.

Entre los mamíferos la situación más crítica la presentan los primates tití del Caquetá (Callicebus caquetensis), “descritos recientemente y restringidos a una pequeña zona de esta región, y el mono churuco colombiano (Lagothrix lugens)”.

En el núcleo que afecta las estribaciones del Parque Nacional Natural Paramillo, en el sur de Córdoba, preocupan las ranas marsupial (Hemiphractus fasciatus) y rana de cristal (Nymphargus chami).

En el grupo de las aves más afectadas en el sur de Córdoba podrían estar el paujil piquiazul (Crax alberti), “que registra bajas densidades poblacionales y una distribución cada vez más reducida; le siguen las grandes rapaces, águila arpía (Harpia harpyja) y crestada (Morphnus guianensis), y la guacamaya verde (Ara ambiguus)”.

El Humboldt dijo además que un gran mamífero en peligro por la pérdida de hábitat y la cacería localizada desde el sur de Córdoba y toda la selva del Pacífico es la danta o tapir (Tapirus bairdii); mas el tití cabeciblanco (Saguinus oedipus) es tal vez el mamífero más emblemático y en peligro crítico por la pérdida de bosque en su área de distribución –Urabá y el sur de Córdoba– y el tráfico de fauna.

Entre las plantas, y por fuera de los árboles maderables, la situación puede ser crítica para la palma Reinhardtia koschnyana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...