Ir al contenido principal

Idean un sistema que purifica el aire y extrae hidrógeno de la polución solo con energía solar




De aquí a 2050, la contaminación atmosférica podría ocasionar la muerte prematura de más de seis millones y medio de personas en el mundo, de no poner remedio a la polución. Para tratar de hacerlo, un equipo investigador belga ha ideado un pequeño aparato que purifica el aire y, al mismo tiempo, produce y almacena hidrógeno. Para ello, el sistema solo necesita energía solar y, claro, polución, cuanta más, mejor.



Científicos de las universidades belgas de Antwerp y KU Leuven trabajan sobre este aparato que podría llegar a ser revolucionario, cuyo tamaño es tan pequeño como para agarrarlo con una sola mano.

El sistema, que tiene en una membrana en verdadero secreto de su éxito, la emplea para separar dos cámaras, una de ellas destinada a la purificación del aire y, la otra, a la producción de hidrógeno gaseoso obtenido de parte de los productos degradados, que quedaría almacenado para su posterior uso como combustible, por ejemplo para autobuses propulsados por hidrógeno.




Esta innovación, que obtiene del sol toda la energía necesaria para funcionar, puede convertirse en un éxito gracias a los nanomateriales que los investigadores han introducido en la membrana. Estos “descomponen la polución del aire y son capaces de producir hidrógeno”, según Sammy Verbruggen, profesor en sendas universidades, quien explica que este tipo de células se habían utilizado ya para obtener hidrógeno del agua. “Ahora hemos descubierto que eso es también posible con el aire contaminado y que es, incluso, más eficiente”.

Además, esta idea que limpia el aire al tiempo que produce energía limpia, se nutre de fuentes energéticas sostenibles para funcionar, en este caso del sol, aunque a diferencia de los paneles convencionales la energía no se produce directamente, sino que se reorienta a la purificación del aire y a la conversión y el almacenamiento de hidrógeno en forma de gas.

Aunque este aparato todavía no está disponible en el mercado, los investigadores siguen trabajando para escalar este sistema y poder aplicarlo a procesos industriales, así como para mejorar los materiales que lo componen para que la energía solar pueda ser empleada de manera todavía más eficiente.

Mientras esto ocurre, este invento que podría generar energías limpias de las partículas contaminantes presentes en el aire, permitiría reducir la contaminación atmosférica en todo el mundo en un momento en el que sigue creciendo la densidad de partículas nocivas en la atmósfera, como ocurre por ejemplo en China, donde la polución crece por encima del 10% y sigue poniendo en jaque la salud de cientos de miles de personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...