Ir al contenido principal

Brasil anula permiso para explotación minera en el Amazonas




El gobierno de Brasil retrocedió y anunció este lunes que anulará el decreto que autorizó la explotación minera de una gigantesca reserva amazónica a compañías privadas, después de que desatara fuertes críticas de ambientalistas y celebridades dentro y fuera del país.

La Presidencia publicará el martes un nuevo decreto que “restablece las condiciones del área, conforme el documento que instituyó la reserva en 1984”, informó el Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MME) en un comunicado.

La dependencia afirmó, sin embargo, que las razones que llevaron a la elaboración de la norma “siguen presentes”.

“El país necesita crecer y generar empleos, atraer inversiones para el sector minero, inclusive para explotar el potencial económico de la región”, resalta el comunicado.

El decreto que desató la polémica, firmado el pasado 23 de agosto por el presidente conservador Michel Temer en agosto, extinguía la Reserva Nacional del Cobre y Asociados (Renca), un área de 47.000 km2 (mayor que la superficie de Dinamarca), situada en la selva amazónica de los estados de Pará y Amapá.

El caso tuvo repercusión mundial y suscitó críticas de íconos brasileños como la supermodelo Gisele Bundchen o el cantante Caetano Veloso, pero también de ONG extranjeras como Greenpeace o Survival International.

El revuelo que generó el asunto llevó al gobierno a suspender solo una semana después los efectos del decreto para promover un debate más amplio de la medida que, según el MME, no afectaba la protección ambiental de las áreas protegidas y tierras indígenas que se encontraban dentro del perímetro de la reserva.

Los grupos ambientalistas argumentaban, sin embargo, que la extinción de Renca aceleraría el avance de la minería privada y la deforestación sobre las áreas de preservación.

En esa reserva hay nueve áreas protegidas de gran biodiversidad, entre ellas dos territorios indígenas de las etnias Aparai, Wayana y Wajapi.

“La cancelación del decreto demuestra que, por peor que sea, no hay gobernante absolutamente inmune a la presión pública”, celebró este lunes Marcio Astrini, coordinador de Políticas Públicas de Greenpeace Brasil.

“Es una victoria de la sociedad sobre aquellos que quieren destruir y vender nuestra selva”, añadió Astrini, sin antes advertir: “la Renca es apenas una batalla. La guerra contra la Amazonia y sus poblaciones, promovida por Temer y la bancada ruralista, continúa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...