Ir al contenido principal

Colombia aprueba 60millones para energía solar, biomasa y eólica en Caribe




Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Colombia esta fortaleciendo los montos asignados para la mejoría de servicios básicos en Islas del Caribe. El Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, anunciaron al país un paquete de proyectos de energía renovable que beneficia a más de 60.000 personas y cuyas inversiones superan los 200.000 millones de pesos. Energía Limpia XXI reporta que la inversión es parte del Plan Nacional de Desarrollo y la meta de garantizar energía segura, asequible y moderna, contemplada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se trata de proyectos de energías renovables que entregarán este servicio a determinadas zonas de doce departamentos donde, en la mayoría de los casos, no contaban con energía en los hogares.

Quince municipios de los departamentos de Arauca, Cauca, Caquetá, Córdoba, Guajira, Guaviare, Magdalena, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada disponen de la viabilidad técnica y financiera para adelantar proyectos de energía fotovoltaica por un valor de $169.312 millones.

“Son proyectos que estimulan la producción de energías limpias, promueven y aseguran el uso racional y eficiente de la energía y, lo más gratificante, le entregan el servicio a 60.000 personas que, por primera vez, contarán con energía en sus hogares”, resaltó el Presidente Santos.

El otro departamento beneficiado es el archipiélago donde, desde hoy, en la isla de Santa Catalina, un grupo de viviendas y locales comerciales contarán con suministro con energía solar, al igual que el Colegio y la Iglesia Bautistas de la isla de San Andrés. “Energía limpia y menos costosa, financiada con recursos del BID para un proyecto piloto que se extenderá por el resto del archipiélago”, dijo el Presidente Santos durante la entrega. Energía Limpia XXI reporta que adicionalmente, la eficiencia energética llegará en los próximos cinco años a 4.600 familias isleñas de estratos 1, 2 y 3, y a 230 usuarios comerciales y 35 dependencias oficiales.

Por otra parte, los funcionarios dieron a conocer que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) publicó esta semana, para comentarios, la resolución que reglamenta la entrega de excedentes por parte de autogeneradores a pequeña escala, y, entre ellos, los que utilicen fuentes no convencionales de energía renovable.

También anunciaron la reglamentación del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (en adelante FENOGE) que financia planes, programas y proyectos de fuentes no convencionales de energía y gestión eficiente de la energía, a través de su fomento, promoción, estímulo e incentivo, principalmente de usuarios de estratos menos favorecidos.

“Estas buenas noticias ratifican a Colombia como una de las diez superpotencias mundiales en generación de energías renovables (de acuerdo con el World Economic Forum –WEF por su sigla en inglés- ) que cuentan con una matriz energética limpia y que están a la vanguardia en materia de cumplimiento de los compromisos adquiridos en la COP 21 para adaptarnos al Cambio Climático”, dijo el Ministro Arce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...