Ir al contenido principal

Colombia invertirá 69 millones de dólares en energía renovable

Esto ratificaría al país como una superpotencia mundial en generación de energías renovables.




El Gobierno colombiano anunció un programa de energía renovable que beneficiará a más de 60.000 personas del país, principalmente en departamentos afectados por el conflicto, iniciativa en la que se harán inversiones superiores a los 200.000 millones de pesos (unos 69 millones de dólares).


Los beneficiarios son pobladores de los departamentos de Arauca, Cauca, Caquetá, Córdoba, La Guajira, Guaviare, Magdalena, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada que disponen de la viabilidad técnica y financiera para adelantar proyectos de energía fotovoltaica, informó el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.


Se trata de proyectos que estimulan la producción de energías limpias, promueven y aseguran el uso racional y eficiente de la energía y llevan el servicio a 60.000 personas que, por primera vez, contarán con este servicio básico.

Entre los departamentos que se favorecerán con este plan está el de San Andrés, donde un grupo de viviendas y locales comerciales contará con suministro con energía solar, al igual que un colegio y una iglesia Bautista.

"Energía limpia y menos costosa, financiada con recursos del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para un proyecto piloto que se extenderá por el resto del archipiélago", dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien visitó a San Andrés en donde entregó un colegio y viviendas gratis para población.

El jefe de Estado, citado en el comunicado del Ministerio de Minas, agrega que este tipo de energía llegará en los próximos cinco años a 4.600 familias isleñas de estratos menos favorecidos, a 230 usuarios comerciales y 35 dependencias oficiales.

"Estas buenas noticias ratifican a Colombia como una de las diez superpotencias mundiales en generación de energías renovables (de acuerdo con el World Economic Forum -WEF por su sigla en inglés) que cuentan con una matriz energética limpia", aseguró el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.

EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...