Ir al contenido principal

Cómo convertir una casa en generadora de energía

El Congreso nacional trata una ley para que los usuarios residenciales puedan reducir los gastos en electricidad.



En tiempos de aumento de tarifas, generar la propia energía a través de fuentes renovables es más que tentador para muchos consumidores y todavía más si esa energía puede volcarse a la red de distribución.

La Cámara de Diputados de la Nación ya aprobó el proyecto para que los usuarios residenciales puedan generar su propia energía e inyectarla a la red. Una vez aprobada en Senadores y reglamentada, se espera que surjan en todo el país esos nuevos "hogares prosumidores".

Es decir, consumidores pero también productores de energía que compartirán.

Pero instalar en una casa un equipo que permita sumarse a este sistema tiene un costo alto. Las empresas del sector estiman valores superiores a los U$S8.000, que incluyen paneles solares e inversores, y su colocación.

Teniendo en cuenta el pago y el ahorro que representa en las facturas de electricidad, se calcula no menos de 6 años para recuperar la inversión.

En el sector, coinciden que para que el sistema sea un éxito es necesario generar líneas de financiamiento específico con tasas más bajas que las actuales.

La noticia del avance de la iniciativa –conocida como Generación Distribuida– produjo igualmente muy buenas expectativas entre las empresas.

Ejes de atención
Durante la BIEL Light + Building Buenos Aires, la exposición que acaba de realizarse en La Rural y que reunió a numerosas compañías proveedoras de equipamiento para generar este tipo de energías, la posibilidad de que los hogares se sumen como productores fue el centro de todas las conversaciones.

En rigor, la medida prevé que accedan al sistema los usuarios, cooperativas o pymes del mercado de la electricidad con demandas de potencia menores a 300 kilovatios.

Respaldo
El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), Jorge Luis Cavanna, dijo que "nuestras pymes están en condiciones de fabricar el equipamiento requerido con estándares internacionales de calidad". Aún así, la gran mayoría de los equipos son importados por simples cuestiones de precios.

En números
Según Maximiliano Miodowski, gerente de tecnología de Exo, un equipo para un hogar ronda los U$S10.000 y dura hasta 30 años sin necesidad de mantenimiento. "Ese costo es la tercera parte de lo que ese hogar pagaría la energía en ese tiempo, por lo que si bien el costo inicial es alto, el retorno de la inversión es conveniente", explicó.

Coincidió Roberto González, titular de Electrosistemas de Energía. Calculó que para un hogar de 70 m2 que consume unos 3 kw/hora, la instalación de un equipo con unos 12 paneles necesarios para abastecerlo está en alrededor de $150.000.

Aún sin los detalles de cómo se regulará la bidereccionalidad de la energía (si se compensan los saldos de producción y consumo o hay tarifas diferenciales para los productores), González reconoce que todavía el costo del equipo es algo alto para pensar en la masividad de hogares sumándose al sistema, pero que con el impulso del Estado para generar mejor financiamiento podría mejorarse notablemente en los próximos tiempos.

En esta línea, también Evelin Goldstein, de Solar Miron, sumó la posibilidad de que "haya un fomento para las empresas nacionales que hagan la instalación" y coincidió en que "hay que trabajar en los incentivos, con alguna tarifa diferencial para que los usuarios tengan una motivación más".

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...