Ir al contenido principal

El futuro de los aires acondicionados en manos de un material que envía el calor al espacio para reducir su consumo eléctrico un 70%




Aprovechar lo que, entre los expertos, se conoce como ‘ventana fría al espacio’ para la refrigeración se perfila como la solución del futuro para reducir el consumo eléctrico en climatización que, si se cumplen las previsiones, se multiplicará por 10 de aquí a 2050. Para responder a este desafío, un equipo de expertos ha desarrollado un sistema que podría reducir un 21% el consumo en edificios preexistentes gracias precisamente a esa estrecha ventana del infrarrojo que permite lanzar las radiaciones al espacio y, así, reducir la temperatura.

En ello están desde SkyCool Systems, surgida como spin-off de la Universidad de Standford y pilotada por Eli Goldstein, responsable tecnológico; Aaswath Raman, director ejecutivo de la firma, y Shanhuid Fan, profesor de la citada universidad que asesora a la empresa en el desarrollo de este sistema. Su implantación en nuevas construcciones podría llevar a prescindir del 70% de la energía que se emplea para la refrescar el ambiente. Llegar a la meta sería importante, ya que los sistemas de aire acondicionado y de refrigeración consumen al menos el 15% de la electricidad generada en todo el mundo. Además, estos equipos son responsables del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cómo plantean estos expertos poner límite a todo ese coste ambiental y energético?

Pues, según sus últimos avances, publicados en Nature, con una tecnología con la que han sido capaces de reducir la temperatura del agua en movimiento hasta en 5 grados.

Para ello, estos expertos han ahondado en el trabajo en el que llevaban ya tiempo explorando hasta dar forma a un panel especial al que se le han incorporado, en su zona inferior, tubos por los que fluye el agua, que se refrigera gracias a sus particulares paneles. Compuestos por espejos de alta tecnología, estos equipos aprovechan la ya mencionada ‘ventana fría al espacio’.

Pero, ¿qué significa esta ventana y cómo logra reducir la temperatura? Pues, tal y como explican desde el MIT Technology Review, aunque todos los materiales emiten calor, si lo hacen en una pequeña franja del infrarrojo medio, este se escapa hacia las zonas frías del espacio – “o, por lo menos, a las de la atmósfera superior”, apunta el MIT-. Con esto se logra, precisamente un enfriamiento del espacio circundante que es, exactamente, lo que aprovecha el sistema sobre el que trabaja esta empresa.

Algunos de los desafíos por delante para la implantación de esta tecnología pasan por cómo hacer frente a la exposición al sol durante el día. SkyCool, que lleva tiempo dando vueltas a esta fórmula, asegura haberlo resuelto con un material especial que logra precisamente esas emisiones en dirección al espacio. Otra duda la plantea el coste de estos futuros equipos que, por el momento, es una incógnita. Eso sí, un estudio del Pacific Northwest Lab citado por el MIT estima que, a un coste de hasta 50 céntimos por 0’1 metros cuadrados de este tipo de equipamiento, podría recuperarse en cinco años vía ahorro de energía.

Con previsiones que apuntan a un ahorro del 21% en edificaciones preexistentes y de hasta el 70% en nuevas construcciones en las que se implantaran este tipo de sistemas, el avance sería significativo. En hacerlo posible sigue trabajando esta firma que busca aliados entre empresas estadounidenses con necesidades significativas de refrigeración para dar un paso más y construir un prototipoa gran escala que permita seguir evaluando las potencialidades del sistema.




Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...