Ir al contenido principal

Energía solar, bendición para escuelas rurales



Con sus ojos negros bien abiertos y una sonrisa tímida, Danna Julieth intenta explicar qué es el artefacto que instalaron en su escuela para surtir de energía la cocina y dos salones de clase. Dice, con una voz casi imperceptible, que se trata de un aparato que sirve para recolectar la luz del sol.

Su respuesta es inocente y básicamente correcta. Danna es una de las 1.100 estudiantes que se beneficia de un proyecto que busca favorecer a 11 escuelas rurales en Antioquia con un proyecto de páneles solares que suplirán las intermitencias en el servicio que se presentan por estar ubicadas en zonas alejadas de la región.
Tan alejadas e inaccesibles como la institución en la que estudia la pequeña de ocho años. Tras un viaje de más de una hora en carro desde el Edificio Inteligente de EPM, de ellos cerca de 20 minutos por una vía que más parece una trocha que una calle, y subir 150 escalas, es posible ver la edificación de la Institución Educativa León XIII, que acoge por cobertura a los niños que viven en el sector Altos de Oriente, de la vereda Granizal de Bello.


Del proyecto forman parte la Universidad de Antioquia, Empresas Públicas de Medellín, Ruta N y dos empresas que se vincularon con el suministro de los insumos tecnológicos: Sumicol y Andercol. Y las demás escuelas beneficiadas se encuentran en Carepa, en Urabá, y Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño.  


foto: EPM


¿Cómo funciona?

Si el parque de Berrío, en pleno centro de Medellín, está a 1.550 metros de altura sobre el nivel del mar, el colegio de Danna está a 2.250, y la potencia que pueden absorber los páneles alcanza 1.230 voltios por hora.

Según explica a Kienyke.com Esteban Velilla, investigador de la Universidad de Antioquia, las celdas fotovoltaicas (cuatro en total) son capaces de transformar el 15 o 16 por ciento de la energía que les llega. Por eso, los estimados de producción permiten inferir que producirán 150 kilovatios hora de energía eléctrica al mes. Lo suficiente para abastecer una casa en un estrato tres durante un mes.


A diferencia de las tecnologías comerciales, los páneles solares instalados cuentan con un sistema de monitoreo remoto desarrollado por los investigadores de la U. de A. que permite hacer los análisis del funcionamiento de cada estructura a través de internet y una base de datos central.

Con la información recopilada, los investigadores podrán definir las pautas de mantenimiento de los paneles y el desgaste por factores externos como el clima, sin necesidad de visitarlos.
Los beneficios

Juliana Maya es una de las siete docentes que día a día se trasladan desde sus hogares hasta la escuela para ejercer su labor. Para ella, implica un recorrido de dos horas y cinco transportes que con todo gusto hace, aunque se tenga que levantar a las 4 a.m. para estar al frente de sus estudiantes a las 7:30 de la mañana.

Para esta mujer, los paneles solares significan progreso y “un beneficio muy grande para los niños y toda la comunidad”.


Debido a la intermitencia energética, la comida destinada para la alimentación de los pequeños se dañaba con mucha frecuencia. Especialmente los lácteos y las carnes que requerían permanente refrigeración.


Con la luz del sol que es aprovechada gracias al proyecto, a la cocinera ya le toca poner a descongelar los productos, porque la energía solar es aprovechada para alimentar la cocina, donde está el refrigerador, y dos aulas, en las que estudian los niños que cursan tercero, cuarto, quinto, noveno, décimo y once.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...