Ir al contenido principal

Europa planta su primer eTree, el árbol solar que genera energía, es proveedor wifi y alimenta el alumbrado nocturno




eTree, una unidad de captación de energía solar totalmente independiente y diseñada como si de un árbol posmoderno se tratase, ha llegado a Europa, en concreto a la ciudad francesa de Nevers, donde este árbol solar recién ‘plantado’ funcionará como unidad de carga, proveedor de wifi gratuito y alumbrado nocturno, entre otras aplicaciones.


El invento, que aspira a convertirse en “ícono de la tecnología y nuevo símbolo de las smart cities”, lo promueve la startup israelí Sol-logic, en colaboración con la francesa JCDecaux, y destaca por sustituir las hojas de los árboles por paneles solares con capacidad para producir 7Kw de energía al día, como promedio.

A medio camino entre el mundo de la escultura y el del diseño de vanguardia, eTree fue presentado en la cumbre del clima de París COP21, en diciembre de 2015; donde resultó seleccionado entre centenares de candidatos para su colocación durante el evento internacional en la capital gala.

Como se puede ver en el vídeo, el árbol solar funciona como unidad de carga para teléfonos móviles o tabletas y está dotado de pantallas LCD para operar como punto de información a la comunidad. Además, el invento ofrece conexión a internet gratuita y sirve como alumbrado nocturno.Pero las ventajas de contar con unidades eTree van más allá, puesto que este árbol aspira también a convertirse en punto de encuentro y convivencia, con lo que incorpora bancos a la sombra de los paneles, además de funcionar como fuente de agua potable fresca y como abrevadero para mascotas.



El Super Bowl Stadium de California, la ciudad de Bethlehem, Carolina del Norte o Manhattan, donde la ‘plantación’ de este árbol está en curso, son algunos de los lugares que han apostado por eTree que, creado sobre la idea de una especie de acacia común en Israel, pretende ser “icono tecnológico y ecológico del corazón de las ciudades”, según Michael Lasry y Bernanrd Bitan, creadores de esta innovación.

Con este árbol que podría revolucionar el mobiliario urbano, no solo se pretende proveer a los ciudadanos de servicios básicos, como un punto de descanso o de conexión a internet, sino que se persigue el objetivo de avanzar hacia ciudades más humanas y hacia poblaciones con una mayor conciencia medioambiental que, al ver y disfrutar de eTree, se aproximen desde la práctica a conceptos como sostenibilidad, ecología y medioambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...