Ir al contenido principal

La planta solar térmica más grande del mundo cubre las necesidades de calefacción de 4.400 hogares daneses




En países como Dinamarca, mantener los hogares caldeados requiere de un importante consumo energético que afecta al bolsillo y al medioambiente. Ante esta situación, las autoridades han promovido la construcción de la planta solar térmica más grande del mundo que, con 12.436 paneles instalados sobre una superficie de 156.694 metros cuadrados en Silkeborg, en el centro del país, cuenta con un rendimiento anual de 80.000 MWh.


Con esa energía se prevé que la macroinstalación, en funcionamiento desde finales del año pasado, cubra las necesidades de calefacción de 4.400 hogares, lo que se traduce en el 20% del consumo de energía para la producción de calor en esta zona suiza.

Construida por Silkeborg Forsyning y Arcon-Sunmark, firma especializada en plantas solares térmicas a gran escala, la central ha arrebatado un récord que, sin embargo, se queda en Dinamarca, puesto que la instalación solar térmica más grande hasta la entrada en funcionamiento de la de Silkeborg se ubicaba muy cerca, concretamente en Vojens. Allí, la misma empresa había instalado ya una central de 70.000 metros cuadrados (la mitad que la actual) y con una capacidad de producción de 28.000 MWh.

Pese a las enormes proporciones de la planta de Silkeborg, esta se fraguó y se construyó en 2016: en febrero se firmó el contrato, el mayo arrancó la obra, y en diciembre, solo siete meses después, las instalaciones entraron en operación. Para que esto fuera posible, camiones cargados de paneles solares de 12’6 metros cuadrados tuvieron que hacer ni más ni menos que 445 viajes para trasladar a Silkeborg todos los equipos.

Un día soleado se traduce en esta planta en que 2’7 millones de litros de agua pasen cada hora por el sistema, que está conectado por más de un kilómetro de tuberías con la unidad de la calefacción del distrito. “Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto, que prueba la rapidez con la que se puede ejecutar la transición a energías renovables”, asegura el responsable de Arcon-Sunmark, Søren Elisiussen.

La ubicación de esta central no es casual, no solo por la necesidad de Silkeborg de contar con energías alternativas para la climatización de viviendas, sino porque las autoridades de esta zona de Dinamarca persiguen el objetivo de ser independientes del carbón y del petróleo de aquí a 2030, para lo que han dado un paso importante con la instalación de esta planta sol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...