Ir al contenido principal

Como hacer un Calentador Solar casero para tu piscina ---->

Cómo fabricar tu propia bañera de agua caliente.


Cómo fabricar tu propia bañera de agua caliente
Tener una bañera como la de la imagen, tipo jacuzzi, puede resultar un lujo inaccesible para muchos. Pero, ¿y si se la fabrica uno mismo? La posibilidad está ahí, aunque no será fácil. Si te animas, te damos las claves para hacerlo, aunque tal vez necesites asesoramiento, puesto que este proyecto tiene sus complicaciones.


1. Elige el lugar en el que construyes la bañera.

Empezando por lo más sencillo, tendrás que determinar el lugar en el que quieres construir la bañera. Si no lo tienes claro, intenta que sea una zona que esté absolutamente libre de todo lo que pueda afectar a tu vivienda y sus instalaciones de luz, agua, etc. así como de raíces.

2. Prepara el terreno.

Si optas por una bañera como la de la imagen, es decir, bajo tierra, tendrás que realizar un importante trabajo sobre el terreno. Así, tendrás que cavar un hoyo tan grande como las proporciones que quieras darle a tu bañera. En el momento de decidirlo, ten en cuenta que, cuando más grande sea, mayores serán las necesidades de agua y de energía para calentarla, así como para mantener la temperatura. Escojas el tamaño que escojas, añade al menos 15 centímetros extra.
Respecto al diseño, optar por uno en cerradura ofrece buenos resultados.

3. Aísla la fosa.

Una vez hayas abierto hueco para tu bañera, cúbrelo con láminas de plástico y asegúrate de que queden bien fijadas al suelo, por ejemplo mediante clavos para tejados. Sobre el tejido plástico tendrás que poner a continuación espuma para el aislamiento de, al menos, 5 centímetros de grosor.
Para mantener el tejido aislante, puedes optar por alambre de gallinero o un material equiparable. No te olvides de cubrir absolutamente toda la superficie de la bañera.

4. Aplica cemento.

Es el momento de aplicar el cemento. Si nunca lo has trabajado y no sabes cuánto puedes necesitar, lo más recomendable será consultar a un profesional especializado.
A continuación tendrás que mezclar el cemento en una carretilla y aplicarlo sobre el alambre con mucho cuidado.
Una vez cubras toda la bañera, deja que seque bien antes de continuar con el proyecto. Este proceso puede prolongarse durante una semana. Cuando te asegures de que el cemento está totalmente seco aplica dos capas de sellador.

5. Hazte con una estufa sumergible.

Una vez lo hagas, colócala en la parte más estrecha de la estructura en herradura. Asegúrate de que instalas una valla de madera o algún tipo de barrera protectora que divida el espacio entre la zona para calentar el agua y la bañera, de manera que garantices la seguridad de cualquiera que la utilice. Asimismo, no fijes la estufa únicamente con los suportes que incorporará. De este modo, añade alguna media extraordinaria para la sujección, por ejemplo con correas.
Publicidad

6. Asegúrate de que la bañera drene.

Para ello, lo más sencillo será que adquieras un sistema de desagüe rápido que aspire el agua de la bañera.

Otras alternativas constructivas.

Para tener más alternativas además de la anterior, en este vídeo puedes ver otra solución para dotarte de tu propia bañera con agua caliente.

En este caso, se ha optado por una estructura en superficie que, frente a la opción anterior, puede facilitar la tarea constructiva al no ser necesario cavar el terreno. Si optas por este sistema, no olvides que tendrás que drenar la bañera, por ejemplo con un sistema de desagüe rápido. Además, tendrás que asegurarte de su aislamiento. Para ello, puedes emplear espuma impermeable.

SUSCRIBETE GRATIS
Nuestros artículos en tu correo electrónico
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...