Ir al contenido principal

Aumenta hasta un 50% el rendimiento de tus paneles fotovoltaicos - Proyecto

seguidor solar de bajo coste

Incorporar a tus paneles fotovoltaicos un seguidor solar que los oriente según la posición del sol puede aumentar la producción hasta en un 50%. Por ello, ¿te animas a crear tu propio dispositivo para la orientación de tus placas solares? Si es así, te explicamos cómo a través de un proyecto ideado por un alumno de la Appalachian State University.
Antes de arrancar, la idea básicamente consiste en montar el panel en un marco que está unido a dos ruedas de bicicleta. Estas, a su vez, se colocan sobre un marco más grande y de madera, de forma que un actuador lineal de 12 voltios mueve tanto los paneles como las ruedas. Además hace falta un sensor, en este caso uno de Redrok Energy, que detecta la trayectoria del sol y provoca que el actuador se mueva de la manera correcta.

¿Qué necesito para crear el seguidor solar?

  • Tablones de madera
  • Dos ruedas de bicicleta
  • Un hierro angular con agujeros
  • Un actuador lineal de 12 voltios
  • Un sensor LED
  • Tuercas, pernos, tornillos, alambre, etc.

Instrucciones.

Con esto, comienza la fabricación, con los siguientes pasos:

Paso 1: Fabrica la base y monta las ruedas.

El primer paso será crear la base del seguidor solar. Para ello, coge los tablones y córtalos en ángulo para formar dos triángulos. El tamaño de los mismos será, sencillamente, el que mejor se ajuste al de tus paneles. Una vez tengas la forma de triángulo, une las partes con otros dos tablones en la base y dos más en la zona superior.
Posteriormente, corta un par de trozos de la pieza de hierro angular para fijarlos con tornillos en la madera, justo en el punto central. Coloca ahora las  ruedas a través de los espacios de la estructura, siguiendo el ejemplo de la imagen, y prueba que giran sin problemas.

Paso 2: Fija el soporte de madera a las ruedas.

En este punto tendrás que asegurarte de que las ruedas quedan bien fijadas a la estructura. Para ello, perfora varios agujeros a través de los bordes y atorníllalos. Para reforzarlo aún más, puedes añadir tornillos en forma de U, que mejorarán la sujeción de las llantas.
Publicidad
Ahora, con tablones algo más anchos que antes, tendrás que fijar otros dos en la parte superior e inferior, cortados de manera que se ajusten al tamaño de los paneles. El largo del tablón equivaldrá al ancho del panel.
Una vez fijes bien esas tablas, lograrás un espacio adecuado para montar los paneles. Para asegurarlos bien, incorpora varios trozos de hierro de ángulo en los extremos del panel y fíjalos con tornillos a la estructura de madera.

Paso 3: Añade el actuador lineal.

Monta el actuador en uno de los lados de la estructura con un tornillo pasante y fíjalo al marco móvil en el que se sitúa el panel. Para colocarlo en el lado del marco que sujeta el sistema solar puedes graparlo con el tablero que mueve las ruedas. El cable, que pasará por el actuador y la grapa, debe asegurarse con una abrazadera.

Paso 4: Incorpora el sensor.

En este paso tendrás que añadir el sensor, que es el que mide la posición más adecuada para los paneles y determina el movimiento del actuador lineal. Para incorporarlo a la estructura, puedes introducirlo en un bote y fijarlo a un tablón que, a su vez, tendrás que unir a la estructura. Intenta que quede a más altura que el resto del sistema para asegurar que nada se interpone entre el sensor y el sol.

Paso 5: Empieza a sacar rendimiento a tu seguidor solar.

Si todo ha ido bien, ya estará todo hecho y solo quedará poner el seguidor a funcionar y, con él, sacarle el máximo rendimiento a tu sistema de captación de energía que, ahora, seguirá automáticamente la dirección del sol.
Proyecto – Instrucciones completas: instructables.com

Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,actualidad, novedades, ideas, capacitaciones,   innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!


Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...