Ir al contenido principal

Ciudad sostenible, a 50 kilómetros de Tokio.

Un anticipo al futuro de la ciudad sostenible, inteligente y autosuficiente a 50 kilómetros de Tokio


Fujisawa, a 50 kilómetros de Tokio, es uno de los pocos puntos del planeta en el que se puede vislumbrar ya el futuro de las ciudades inteligentes y de la vida cotidiana que marcará el día a día de las próximas generaciones. Diseñada y creada como una ciudad totalmente inteligente y sostenible, esta ciudad que se anticipa al futuro está consagrada a la búsqueda de soluciones que permitan que los núcleos urbanos puedan ser también núcleos de la ecología y de la salud, del planeta y de sus habitantes.
“No estamos solo creando una ciudad inteligente de vanguardia; estamos construyendo una ciudad que busca el ideal”, aseguran los impulsores de Fujisawa Sustainable Smart Town (Fukisawa SST), una ciudad prácticamente de laboratorio que espera lograr una reducción global de las emisiones del 70% respecto a los niveles de 1990. El proyecto, que se suma como nuevo barrio a la ciudad de Fujisawa, fue inaugurado en noviembre de 2014 sobre 19 hectáreas de terreno que, antes, albergaron una fábrica de Panasonic.
Y es que la marca está detrás de esta ciudad del futuro, construida con una inversión de 60.000 millones de yenes (alrededor de 480 millones de euros), por un consorcio liderado por la multinacional que, además, prevé que la finalización de las obras coincida con el centenario de la fundación de la compañía, que se celebrará en 2018.
Con un millar de viviendas previstas y una población estimada en los 3.000 habitantes, todo en Fujisawa gira en torno a tres pilares: energía, información y estilo de vida. En ellos, y para lograr una sociedad ecológica y sostenible, se vuelca todo el diseño urbano, que incorporatecnología de última generación para captar y almacenar energía, así como para usarla de manera más eficiente.
De hecho, los impulsores de esta ciudad consideran que, en ella, se reducirá un 70% el gasto energético doméstico y hasta un 20% en el caso de las zonas comunes, que son muchas. Las áreas en las que se promueve la convivencia y el intercambio respecto a estilos de vida más sostenibles son una constante en esta ciudad que, además, incluye una zona en la que se ofrecen talleres interactivos sobre alimentos y artesanía. En el futuro se sumará además un área de exploración de los estilos de vida futuros y de las tendencias por llegar al mundo de la empresa.

La movilidad es otro de los ejes de Fujisawa, ciudad plagada de zonas verdes, amigable para los peatones, y salpicada de unidades públicas de carga para vehículos. Con una zona especialmente ideada para propietarios sin coche, compartir vehículo ecológico será una constante en esta ciudad, que promueve también el alquiler. Otro aspecto para descongestionar el núcleo urbano y contener las emisiones sobre el que esperan aplicar novedades es la logística, para que vaya más en sintonía con el medioambiente.
El apoyo a la compra de equipos medioambientales, un eje verde y paneles integrados con el paisaje, además de servicios de salud y de seguridad, son otros de los aspectos que se tienen en cuenta en Fujisawa, donde se ha habilitado un portal único en internet para ofrecer todo tipo de información a la comunidad, fomentar el intercambio y facilitar las reservas.
Este rincón inteligente será sostenible durante un siglo, según las estimaciones del consorcio gestor. Este sigue dando forma en la prefectura de Kanagawa a este proyecto público-privado que trata de responder a los estilos de vida del presente y de anticiparse también a los del futuro, con la ecología y la salud como epicentros de la vida en la ciudad.
Más información en Fujisawa SST.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...