Ir al contenido principal

Convirte botellas de plástico en eficaces lámparas de 50W

Idea! 


Botellas de plástico PET se convierten en eficaces lámparas de 50 W
La energía más importante está dentro de nuestras cabezas”. Y como ejemplo, hoy traemos otro invento de un brasileño, el mecánico Alfredo Moser, un hombre de origen humilde pero con una gran creatividad.
En el año 2002 en Uberaba, estado de Sao Paulo, estaban sufriendo la escasez de electricidad debido a la última crisis energética del Brasil y para poner remedio a la ausencia de luz eléctrica , ideó este espectacular método.
La idea es tan simple, y a la vez tan efectiva y práctica que a mí me ha dejado estupefacto. Las botellas con agua funcionan como tragaluces, reflejando y amplificando la luz del sol durante el día, sustituyendo a las bombillas pero sin utilizar electricidad.
Como convertir botellas de plástico PET en eficaces lámparas
Cogemos una botella de 2 litros de plástico PET, se llena de agua limpia y le añadimos 2 tapones de lejía para evitar el crecimiento de algas y moho.

Protegemos el tapón de cierre con el envase de un rollo de película fotográfica, para evitar que éste se degrade y se pueda evaporar y contaminar el agua.
Perforamos el techo de la estancia a iluminar, colocamos una parte de la botella en el exterior que actuará como colector solar y la otra parte en el interior, que hará las veces de lámpara “ecológica”.
Con esto conseguimos un foco que genera entre 40 y 60 W, medición efectuada por el ingeniero eléctrico Clivenor de Araujo Filho, como se puede ver en el vídeo. Y que no requiere de ningún tipo de mantenimiento para su funcionamiento.
Botellas de plástico PET se convierten en eficaces lámparas
En los días de lluvia o nublados el rendimiento, evidentemente, es menor, pero se siguen obteniendo buenos resultados porque la parte que hace las veces de captador solar, parece que no sólo recoge la luz, sino que la intensifica, como hacen los espejos en las plantas solares.
Con este sencillo instrumento se consigue un increíble ahorro en electricidad y un significativo aumento de felicidad en los usuarios, como podéis ver a continuación en el vídeo.
Con gran ironía, una de las personas que aparecen en él dicen:
“Tenemos un sistema “automático” de iluminación que se conecta por la mañana y se desconecta por la noche”. Repito, “automáticamente”.
Completando la ironía, lo que falta es conseguir que también actúe de noche, ¿no? Posible solución para la noche: tender las bombillas por el día para tener luz por la noche.
En el vídeo se aprecia mejor el funcionamiento de lo que se puede explicar por escrito.
Debemos confiar en que más personas así, e inventos de este tipo, sigan apareciendo, por el bien de todos. Ya que con su ingenio, el Sr. Moser ha conseguido dotar a un residuo peligroso, las botellas PET, de un valor añadido, difícil de cuantificar.
Si te interesa este proyecto puedes visitar el sitio oficial (en inglés) y ver más detalles: isanglitrongliwanag.org

SUSCRIBETE GRATIS! 
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...