Ir al contenido principal

Cambios inéditos en 60 años de registro en el clima del Ártico



Un cambio importante en los patrones del viento del Ártico occidental en invierno de 2017 y su efecto en el movimiento del hielo marino son indicadores posibles de un clima cambiante, nunca registrados en más de 60 años de datos meteorológicos.



Gracias a los datos recogidos por las boyas lanzadas desde los aviones sobre el hielo marino del Océano Ártico, Kent Moore, profesor de física en la Universidad de Toronto Mississauga, y sus colegas de la Universidad de Washington, pudieron observar este marcado y anómalo cambio en los patrones de viento y el movimiento de hielo marino durante el invierno de 2017.
Cambios inéditos en 60 años de registro en el clima del Ártico

Su estudio está publicado en Geophysical Research Letters.

Por lo general, el Ártico occidental tiene un clima relativamente estable durante el invierno; es el hogar de una región cuasi estacionaria de alta presión conocida como 'Alta Beaufort', que promueve los vientos "anticiclónicos" que viajan en el sentido de las agujas del reloj y mueven el hielo marino junto con él.
Por el contrario, el Ártico oriental tiene un clima más dinámico donde los ciclones son un fenómeno de invierno común con tormentas que se mueven desde Groenlandia hacia Noruega y el mar de Barents.
"El año pasado, estudiamos las pistas de boyas en el Ártico occidental y vimos que el hielo marino se movía en un patrón en sentido antihorario y me pregunté por qué", dice Moore, "descubrimos que las tormentas se estaban moviendo en una dirección inesperada desde el mar de Barents a lo largo de la costa siberiana y hacia el oeste del Ártico, trayendo consigo bajas presiones que causaron el colapso de la Alta Beaufort".
El Ártico oriental tiene un clima más dinámico donde los ciclones son un fenómeno de invierno común con tormentas que se mueven desde Groenlandia hacia Noruega y el mar de Barents.
Moore y sus colegas creen que los sistemas de baja presión pudieron penetrar en el Ártico occidental debido a un otoño inusualmente cálido en 2016, lo que resultó en un hielo marino más delgado y menos extenso, durante el invierno, esto permitió que más calor oceánico se transfiriera a la atmósfera y proporcionó una fuente de energía adicional para estas tormentas.

Un fenómeno nunca registrado en el ártico

"Como resultado de esta fuente de energía adicional, las tormentas no se disiparon sobre el mar de Barents, como es habitual, y fueron capaces de llegar al Ártico occidental", dice Moore, "revisamos más de 60 años de datos meteorológicos del Ártico y parece que este colapso nunca ha sucedido antes".
En general, la Alta de Beaufort impulsa el movimiento del hielo marino en todo el Ártico y afecta la circulación oceánica sobre el Océano Atlántico Norte, cualquier cambio en los patrones de movimiento tiene el potencial de afectar el clima en estas regiones, así como también el ecosistema ártico que depende de áreas predecibles de agua y hielo abiertos.
Por ejemplo, como resultado de este colapso, el hielo marino fue más delgado a lo largo de la costa del archipiélago ártico canadiense, así como en el sur del mar de Beaufort el invierno pasado, dichos cambios pueden perturbar las redes tróficas del Ártico, haciendo hincapié en los mamíferos marinos y los osos polares, especialmente si están en curso.

"Si esto se convierte en parte del patrón normal, incluso si ocurre cada pocos años, significará que el clima está cambiando", dice Moore en un comunicado "todavía estamos explorando todos los impactos específicos".



Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...