Ir al contenido principal

Corredores de Medellín más Verdes!

La avenida Oriental se interviene un tramo de 2,3 kilómetros en el que ya se siembran 308 nuevos árboles. Su avance es superior al 51%. 

#MedellínMásSostenible 

Resultado de imagen para AVENIDA ORIENTAL MAS VERDE

Proyectar una red ecológica, que conecte cerros tutelares, parques principales y quebradas con las vías primarias de la ciudad es la meta a la que espera llegar la Alcaldía de Medellín con la implementación de 30 corredores verdes. Estos ejes se articularán a 12 cuencas de quebradas, al río Medellín y a los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.
Paula Palacio, secretaria de Infraestructura Física de Medellín, explicó que actualmente se están realizando trabajos en cuatro corredores viales para hacerlos verdes: las avenidas Guayabal, Oriental, El Poblado y Ferrocarril; en este último, aclaró la funcionaria, se realizan solo siembras, más no adecuaciones físicas como el caso de la avenida Oriental (centro).
“Vamos a iniciar intervenciones en las avenidas Colombia y San Juan, en el sector de Los Huesos y en la quebrada La Guayabala, la cual hace parte de la conexión con los cerros Tutelares”, agregó Palacio.
Tanto el corredor de la avenida Ferrocarril (2,2 km) como el de El Poblado (564 metros), están en su etapa final, y en ambos se realizaron 690 siembras entre árboles y palmas.
Por otra parte, el corredor de la avenida Guayabal, con una extensión de 4,8 km, está ejecutado en un 31% y se han sembrado 351 ejemplares de especies arbóreas nuevas.

Resultado de imagen para AVENIDA ORIENTAL MAS VERDE

La Oriental sin pirámides
La intervención en el separador de la avenida Oriental es uno de los más representativos, pues ha implicado el desmonte de las antiguas pirámides de baldosín para dar paso a 308 árboles nuevos.
Este corredor va en un 51 % de su ejecución. Se sembrarán 192 individuos arbóreos en el separador central y 116 en los andenes, además de 61.138 plantas que aportarán a la disminución de la sensación de calor en esa zona, detalló la Alcaldía.
Con la intervención se mitigarán los niveles actuales de ruido y se reduciría hasta dos grados centígrados la temperatura ambiente.
Daniel Montoya Escobar, ambientalista, pidió que se fortalezca la curaduría de estos proyectos para que no se terminen ubicando árboles enfermos. “Un corredor verde podría convertirse en un corredor desierto. Deben ir más allá de lo estético”, dijo.
Montoya enfatizó en la necesidad de no presentar esta iniciativa como una estrategia contra la contaminación que se vive en el Valle de Aburrá, pues “los árboles absorben dióxido de carbono y no material particulado”.

Resultado de imagen para AVENIDA ORIENTAL MAS VERDE
Las quebradas reverdecen
La Secretaría de Medio Ambiente tiene a cargo el desarrollo de otros corredores pero en las cuencas de las quebradas. Actualmente están en ejecución intervenciones en la Pelahueso (71% de avance), La Hueso (56%), La Iguaná (47%), Altavista (51%) y Ana Díaz (60%).
La inversión para el reverdecimiento de las quebradas será de $4.228 millones.
Los corredores verdes están proyectados para culminar en el año 2019.

Resultado de imagen para AVENIDA ORIENTAL MAS VERDE



Comentarios

Entradas populares de este blog

Persianas Solares

protegen del sol y generan energía limpia.  Quedarse sin batería en mitad de una reunión o en la oficina y no llevar el cargador encima ya no será un problema. Las persianas que generan energía limpia ya se han diseñado, y prometen poner las cosas mucho más fáciles a partir de ahora. El nombre del producto es The Solar Blind, y podemos englobarlo en esos inventos que intentan hacernos la vida un poco más fácil. Tecnología punta aplicada a algo tan mundano como nuestros teléfonos inteligentes; y es que, aunque los Smartphone también intentan facilitarnos el día a día, uno de sus principales problemas es la batería.  Con estas persianas eso ya no será un drama; y es que este diseño transforma un elemento tan cotidiano en una fuente de energía limpia y renovable que recargará la batería de tu teléfono. The Solar Blind es capaz de aprovechar la energía del sol para obtener electricidad. Las células solares irán adhiriéndose a cada una de las lamas de las persi...

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...