Ir al contenido principal

LSEV, un coche eléctrico fabricado en 3 días con impresión 3D.



El primer coche eléctrico fabricado a gran escala mediante impresión 3D podría saltar al mercado en 2019. Se trata del LSEV, un biplaza que podría revolucionar la industria y, clave, sus precios. Lo han ideado, mano a mano, la startup italiana XEV y Polymaker, empresa especializada en innovación en impresión 3D radicada en China. El museo chino de la cultura de la impresión en 3D exhibe precisamente este modelo, como antesala al próximo Auto China 2018.
Y es que el gigante asiático será previsiblemente el primer país en el que se podrá adquirir uno de estos eléctricos durante la primavera del próximo año, si todo avanza según lo previsto. A falta de información oficial, el precio de partida del eléctrico no está plenamente determinado, si bien existe consenso en medios de comunicación de todo el mundo en que no sobrepasará la barrera de los 10.000 euros. Sea cual sea el precio final, un repaso por los coches eléctricos más baratos del mercado señala el salto que supondría.
Para hacer posible esta competitividad en precio, el secreto está en la fabricación por impresión 3D y en la reducción de costes que propicia. Se calcula que el ahorro es de alrededor de un 90%. Algunos datos revelan con claridad el impacto de esta nueva vía de producción. Mientras que un coche eléctrico al uso cuenta con el entorno de los 2.000 componentes, un LSEV no llega ni a 60. Otro, tan ilustrativo como este, es el tiempo necesario para fabricar un coche. De los entre tres y cinco años para otros modelos, a de tres meses a doce para esta nueva propuesta.
Creada prácticamente por entero en impresión 3D (cristales, asientos y piezas mecánicas aparte, entre otros), esta innovación que podría contribuir, por lo asequible, a la extensión de la e-movilidad, destaca además por el peso del conjunto. Este se sitúa en los 450 kilos. Por ponerlo en contexto, en el campeonato de Formula 1 de 2017, el peso mínimo de los monoplazas era de 722 kilos.
Con todo esto, y con la previsión de que este modelo pueda circular con una carga durante 150 kilómetros y a una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora, las reservas se han disparado. Es lo que asegura 3D Printing Media Network tras un análisis a fondo para descartar que la noticia del lanzamiento del LSEV fuera falsa. Y, pese a que la empresa que promueve el proyecto, basada en Turín, no tiene presencia online alguna, el anuncio se ha confirmado. Tanto es así, que la citada publicación apunta que reservas del primer coche eléctrico creado por impresión 3D del mercado alcanzan ya las 7.000. Además, el rastreo ha dado para tanto como para encontrar este vídeo sobre el LSEV.
Semejante, en apariencia a un Smart, si algo puede comprometer el éxito de esta propuesta son las dudas sobre la seguridad de ponerse al volante de uno de estos modelos. Quienes están detrás de esta apuesta disipan esas incertidumbres y subrayan la fiabilidad del biplaza, que está casi listo para pasar a la fase de producción“XEV es el primer proyecto real para la producción masiva (de coches) usando la impresión 3D”, recoge 3D Printing Media Network declaraciones del máximo responsable de Polymaker. Si todo marcha, el LSEV empezará a fabricarse a finales de 2018 para saltar, un año después, a los mercados chino y europeo.


Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,
novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor. 🌎🌞🌿⬇️

Suscribirte a nuestro blog! ➡️ ¿Que esperas? 
➡️ Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...