Ir al contenido principal

Tipos de iluminación interior de la vivienda - Diseño y Iluminación

La iluminación interior de la vivienda es un aspecto fundamental que da ese toque úico y personal a nuestro hogar. Planificar el tipo de iluminación interior que queremos dar a cada una de nuestras estancias no debe ser relegado al final de la obra. Una buena planificación de la iluminación no solo supone conseguir un determinado nivel lumínico sino que nos da la capacidad de transformar los espacios interiores, poniendo el énfasis en las zonas que queremos resaltar.

¿Qué factores hay que tener en cuenta para planificar la iluminación interior?

Para proyectar la iluminación de una estancia debemos tener en cuenta 2 factores; el tono de luz y la cantidad de iluminación.
  • Los tonos cálidos van asociados a niveles bajos de luz. Podemos inspirarnos por ejemplo en una puesta de sol. Esta tiene un bajo nivel de luz y los tonos predominantes son los rojos cálidos. Las fuentes de luz cálida son ideales para relajar y hacernos sentir a gusto.
  • Los tonos de luz más fríos suelen ir asociados a grandes cantidades de luz. Por ejemplo imaginemos un día soleado de playa donde hay una gran cantidad de luz. Las fuentes de luz fría tienden a ser más estimulantes..
La luz podemos dividirla en 3 categorías; cálidas o amarillentas, frías o tonalidades blancas e intermedias o neutras.

Categorías de iluminación interior

Como hemos nombrado anteriormente, la iluminación interior sirve para transformar espacios y dotarlos de distintas personalidad y funcionalidad. A la hora de elegir qué tipo de iluminación es la más adecuada debemos tener en cuenta que existen cuatro categorías diferentes de iluminación:
  • Iluminación general.
  • Iluminación puntual.
  • Iluminación de exposición.
  • Iluminación decorativa.
Estas cuatro categorías se pueden compaginar entre sí para crear un hogar con unos ambientes complementarios o dotar a una estancia de un ambiente concreto en distintos momentos del día.

Iluminación general


  • La iluminación general sirve para dotar a la vivienda de luz funcional.
  • Se consigue mediante apliques o lámparas de techo.
  • Es recomendable la utilización de varias fuentes de luz a la utilización de una única fuente de luz en el centro de la habitación.
  • Planificación:
    • Hay que tener en cuenta las zonas de paso y escaleras para crear contrastes.
    • Los reguladores de luz son muy recomendables para controlar la intensidad en cada momento.
    • Se pueden utilizar desde halógenos empotrados a una iluminación indirecta a través de foseados en paredes y techos.

Iluminación puntual


  • Es una iluminación suplementaria, más intensa, destinada a iluminar un punto concreto de la estancia para una determinada actividad. Por ejemplo una mesa de comedor, un cabecero de la cama…
  • Nos sirve para crear contrastes, evitando el deslumbre y una excesiva proyección de sombras.
  • Planificación:
    • Se suelen emplear lámparas de pie o sobremesa para zonas de escritura y lectura.
    • Lámparas suspendidas o de techo para la mesa del comedor, el área de maquillaje o afeitado, zonas lúdicas o de trabajo.

Iluminación de Exposición


  • Es un tipo de iluminación más teatral que busca dar un toque especial a la estancia.
  • Se trata de dar un lugar protagonista a un elemento o zona particular de la habitación.
  • Planificación:
    • Se suelen utilizar lámparas cálidas distribuidas por los estantes o mesillas.
    • Velas o fuego de chimeneas que actúan como focos que proyectan formas en movimiento. A esto se le conoce como iluminación cinética ya que al estar en movimiento es una luz que transmite la ilusión de estar viva.

Iluminación decorativa


  • Se utiliza para llamar la atención sobre un determinado objeto como una escultura o un cuadro.
  • También se puede emplear para iluminar y resaltar efectos arquitectónicos o recrear un falso efecto. Por ejemplo, iluminar la base de un muro para crear sensación de ingravidez.

En definitiva, para que la iluminación de nuestro hogar cumpla nuestras expectativas merece que que le dediquemos un rato para planificarla en función de nuestras necesidades. Preguntas como: dónde, por qué y cuánta luz debe proyectarse nos servirán de guía para crear distintas escenas de luz que ayudarán a modificarán cada uno de nuestros espacios interiores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...