Ir al contenido principal

Casa Autosuficiente

Casa autosuficiente.  Cosecha sus propios alimentos, energía y agua.


Construir una casa autosuficiente puede implicar una mayor inversión inicial, pero por lo general vale la pena a largo plazo gracias al aumento de la eficiencia y a la reducción de las facturas de energía.
Los vecinos de Sydney, Geoff Carroll y Julie Young hicieron precisamente eso al contratar a CplusC Architectural Workshop para reformar su casa de la década de 1980, y convertirla en una casa respetuosa con el medio ambiente, autosuficiente energéticamente, que les permite cultivar sus propios alimentos y hacer un seguimiento de su consumo diario de energía.
Carroll y Young, que trabajan en una empresa que ayuda a sus clientes a hacer frente a los retos de la hiper-urbanización y el cambio climático, querían una casa que reflejara su compromiso con la sostenibilidad. El resultado, llamado Aquas Perma Solar Firma, es una casa dominada por sus características sostenibles como un patio central lleno de vegetación, jardines verticales, sistemas acuapónicos, sistemas para almacenar y filtrar el agua de lluvia e incluso un gallinero.
Los arquitectos mejoraron significativamente el rendimiento térmico del edificio e introdujeron amplios espacios exteriores. También redujeron el número de dormitorios de cuatro a dos, reubicaron la escalera al frente del edificio y convirtieron el garaje existente en un huerto permacultural.
Una tubería que pasa a través del hormigón conduce el agua de lluvia a un tanque subterráneo. Este agua de lluvia se usa para abastecer la lavandería, el aseo y el jardín. El jardín trasero cuenta con un sistema acuapónico para la recolección de peces, un sistema de compostaje, un huerto y gallinero. Por último, se utiliza un sistema termosolar para el agua caliente, mientras que unos paneles solares fotolvoltaicos proporcionan electricidad.



-------> Solicita una asesoría especializada. Diseños y e inspiraciones mas sosenibles. 
Contáctenos! 
Línea de Servicio al Cliente: (+ 57 - 4) 448 61 41 
Escríbenos! ---> +57 301 6181684 - +57 312 7827509
E-mail: info@solucionsolarled.com

#ModelosDeNegocio  #EficienciaEnergética #TecnologíadelMundo #SoluciónSolarLED


Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,
novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor. 🌎🌞🌿⬇️

Suscribirte a nuestro blog!      ¿Que esperas? 
Comprometidos con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...