Ir al contenido principal

El primer autobús de hidrógeno listo!

El primer autobús de hidrógeno listo para las olimpiadas de Tokio 2020



El primer autobús de hidrógeno listo para las olimpiadas de Tokio 2020


Toyota es la creadora de Sora, el primer autobús de pila combustible a hidrógeno, en Japón es el primer autobús de estas características en recibir la certificación de viabilidad. Además de asegurar que ya han “firmado las primeras ventas”.
La compañía prevé que Sora esté en las calles de Japón antes de las Olimpiadas de 2020. Toyota espera introducir más de 100 autobuses de estas características, principalmente en el área metropolitana de Tokio. Como consecuencia se espera que a medida que aumente el número de autobuses movidos por hidrógeno en circulación en la zona, el conocimiento sobre esta tecnología entre ciudadanos y usuarios se vea ampliado.
El año pasado, Toyota puso en marcha la iniciativa ‘Pon en marcha tu imposible’, con vistas a transformarse en una marca de automoción a una compañía de movilidad. La idea surge del intento por mejorar la vida de los clientes, por lo que se respalda la creación de una sociedad más inclusiva y sostenible. Para el desarrollo de Sora, Toyota ha buscado diseñar autobuses que puedan ofrecer tanto libertad de movilidad como convertirlos en iconos urbanos.

Sora, capacidades y funciones.

El nombre de Sora lo recibe por un acrónimo (Sky, Ocean, River, Air en inglés, o bien cielo, océano, ribera y aire). Éste es el primer autobús propulsado por hidrógeno producido en grandes series.
El interior de alta tecnología llamado TFCs o Toyota Fuel Cell system  es el de mirai, el buque insignia de movilidad con hidrógeno en automoción, es el resultante de una combinación de la tecnología de celdas de combustible con la de vehículos eléctricos híbridos, con esto se proporciona una mayor eficiencia que los motores de combustión interna.
Otra de las cualidades del motor es que la de ser respetuoso con el medio ambiente por su sistema que evita las emisiones de CO2 o sustancias nocivas al circular, además de ser cómodo y silencioso. También ofrece la capacidad que tiene para servir como fuente de alimentación en caso de catástrofe, gracias a su sistema eléctrico de gran potencia, con 9 kW te potencia máxima y un suministro eléctrico de 235 KWh.
Cuenta con 22 asientos que son horizontales y con un mecanismo de pliegue automático, esto ayuda a pasajeros con carritos o sillas de ruedas. El sistema de cámara de apoyo de visión, controla el espacio alrededor del autobús, una visión periférica, basado en ocho cámaras de alta definición, montadas tanto en interior como en exterior, las que detectan peatones o ciclistas, lo que permite que cuando el autobús se detiene el sistema avisa al conductor si hay alguien alrededor mediante sonidos o imágenes.
También cuenta con la función e control de aceleración para eliminar ‘acelerones bruscos’, ya que el vehículo no funciona con motor de combustión convencional, elimina así el cambio de marchas, como consecuencia se reducen al mínimo las sacudidas.
Por lo que respecta al diseño se ha buscado crear una forma ‘estereoscópica’ que se pueda diferenciar del diseño de hexaedro, la forma de caja, que suelen tener los autobuses convencionales, lo que hace distinguir rápidamente el vehículo.


Sabemos que te importan los problemas ambientales y quieres hacer todo lo posible por salvar nuestro planeta.

Nuestro Planeta necesita Energía Solar! 

¿Contamos contigo?
Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,
novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor. ????????

Suscribirte a nuestro blog! ¿Que esperas? 
Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 

Sumario

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...