Ir al contenido principal

Creencias erróneas de los vehículos eléctricos

Cinco creencias erróneas sobre la recarga inalámbrica de vehículos eléctricos.



La recarga inalámbrica de vehículos eléctricos no es una novedad. Francia primero y China después han inaugurado ya carreteras que permitirán que los coches se carguen en movimiento. Sin embargo, en 2018 se puede dar un paso más hacia la extensión de esta tecnología en la que muchos ven una de las claves para la transición generalizada hacia la e-movilidad: el lanzamiento del primer coche eléctrico que incorpore como estándar la carga inalámbrica. La previsión sobre esta novedad la lanza Alex Gruzen, máximo responsable de la empresa especializada en tecnología eléctrica sin cables, WiTricity. El experto en la materia advierte además sobre cinco creencias a desterrar sobre la recarga inalámbrica de vehículos eléctricos.
Convencido de que la extensión de esta opción para la recarga será determinante para “modelar el futuro de la movilidad eléctrica”, Gruzen ha querido desvelar a Clean Technica cinco mitos tan extendidos como “inexactos” sobre esta alternativa para cargar la batería al margen de conectores y unidades de recarga. Los comparte fundamentalmente por una razón: su creencia de que esta tecnología se impondrá más pronto que tarde y de que, la falta de información precisa, puede intensificar la ansiedad entre los usuarios. “Aprender al mismo tiempo cómo vivir con un coche eléctrico y cómo funcionan los nuevos protocolos de carga, puede ser un lastre para la adopción estos vehículos”, asegura. A continuación, las cinco ideas que Gruzen precisa al citado medio especializado:
  1. La carga inalámbrica, poco eficiente.
A juicio del líder de WiTricy, esto es una total falsedad puesto que, al menos, la carga inalámbrica es tan eficiente como la que se realiza a través de cables. En concreto, mientras que la tecnología sin cableado cuenta con unos niveles de eficiencia de entre el 90 y el 93%, la tradicional oscila entre el 88 y el 95%. Asimismo, el experto subraya que la velocidad de carga es la misma que con un cargador al uso.
  1. Más difícil que otros métodos para la recarga de las baterías.
De “experiencia perfecta y transparente” para el usuario tilda Gruzen el proceso de carga de un vehículo eléctrico mediante una solución inalámbrica. Siguiendo con esta tesis, el experto defiende que estos sistemas facilitan la vida por muchas razones, la primera, que los conductores se evitarán las dudas respecto a qué conectores y adaptadores deben emplear. Además, se suma como ventaja la simplicidad del mecanismo. “Todo lo que un conductor tendrá que hacer será aparcar sobre una estación de carga, que puede ser fácilmente integrada en un garaje o aparcamiento”.
  1. Recargar sin cables se traduce en quedarte tirado.
Ni más ni menos que con cualquier otro método, recarga de gasolina incluido. Es lo que sostiene en este punto el CEO de la compañía especializada, que apunta además, para quienes le teman a los viajes largos en un eléctrico que, en estos casos, la carga inalámbrica puede acompañarse de un cargador rápido para viajes.
  1. Ausencia de estándares sobre carga inalámbrica.
Esta es otra creencia que no tiene base real, al menos desde noviembre de 2017. En esas fechas, la sociedad de ingenieros automovilísticos (SAE, del inglés Society of Automotive Engineers) lanzó la SAE J2954 Recommended Practice para la carga inalámbrica de vehículos eléctricos con la que, este aspecto, quedó cubierto. Aunque está pendiente de ratificación, este estándar puede allanar el camino al lanzamiento de los primeros vehículos eléctricos con modo de carga inalámbrica. En este sentido, Gruzen cree que en 2018 se podrían producir movimientos en el mercado en esta línea.
  1. Pérdida de foco sobre la revolución de la movilidad eléctrica.
Aunque este último punto parece más dirigido a la industria que a los usuarios, Gruzen lo incluye en su lista. Y lo hace, fundamentalmente, porque es uno de los más firmes defensores de que la carga inalámbrica, lejos de mermar la eclosión de la movilidad eléctrica, será una parte “esencial”de la misma. “Va a jugar un papel vital”, en la transición a los coches eléctricos y, también, a los vehículos autónomos, insiste. Porque, tal y como él mismo apunta, ¿quién enchufará un vehículo cuando este circule sin conductor? La respuesta parece clara.
Sumario
Cinco creencias erróneas sobre la recarga inalámbrica de vehículos eléctricos
Título
Cinco creencias erróneas sobre la recarga inalámbrica de vehículos eléctricos
Descripción
El experto en la materia, Alex Gruzen, nos advierte sobre cinco creencias a desterrar sobre la recarga inalámbrica de vehículos eléctricos.
Autor
Web
EcoInventos

www.solucionsolarled.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...