Ir al contenido principal

Top 5 de empresas que ya usan energías limpias y renovables.


La energía solar en Colombia.
___________________________________




- Top 5 de empresas que ya usan energías limpias y renovables. 

Proyectos de energía solar en Colombia

 1. Primer Colegio en Colombia que funciona con energía solar

La Institución Educativa Martinica en la zona rural de Montería, capital del departamento de Cordoba en Colombia, cuenta con una instalación de  16 paneles solares que garantizan luz durante 24 horas. La iniciativa permite que aproximadamente 400 Kilogramos de CO2 se dejen de emitir. 

Proyecto energía solar - Universidad Autónoma de Occidente
2. Universidad Autónoma de occidente
La Universidad Autónoma de Occidente en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, planeó instalar un sistema de energía solar que apoyará el suministro de energía en la universidad y que fuera un centro de investigación para el uso de la energía solar fotovoltaica en Colombia. Hoy, la universidad cuenta con 638 paneles solares que han aportado grandes resultados. 

Mujeres Wayuu ingenieras en paneles solares

3. Mujeres Wayuus analfabetas, ahora ingenieras de paneles solares

Definitivamente esta historia es uno de esos casos de emprendimiento verde que vale la pena mostrar. En el 2013, cinco mujeres indígenas Wayuu analfabetas fueron seleccionadas por la Embajada de la India para viajar a este país durante 6 meses y tomar una capacitación en paneles solares. El idioma no fue ningún obstáculo para que estás mujeres aprendieran a través de señas, sonidos y colores a instalar y mantener paneles solares. La finalidad de esta iniciativa busca generar desarrollo, mejorar la calidad de vida de sus comunidades y capacitar a otras mujeres. 

Proyectos exitosos de energía solar en Colombia

4. Institución Pública Ramón B. Jimeno en Bogotá abastecido 100% con energía solar


La capital de Colombia, Bogotá, también empieza mostrar avances importantes en el uso de energía solar. Durante el mes de mayo del 2017 fue inaugurado el Colegio Ramón B. Jimeno de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá – EAB – Esta institución cuenta con 100% de iluminación producida con energía solar gracias a la instalación de 148 paneles solares.

Casa Gaviotas bioclimática en el Vichada

5. Fundación Centro Experimental Las Gaviotas

Esta fundación sin ánimo de lucro que recibió el Premio Mundial del Medio Ambiente, desde sus inicios ha propuesto modelos de energía alternativa. Como hablamos en el artículo Energía Solar en Colombia, las primeras instalaciones de calentadores solares fueron realizadas con el apoyo de esta fundación que se ha dedicado a explorar y desarrollar tecnologías innovadoras. Un proyecto de vida integral y un buen ejemplo de sostenibilidad. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...