Ir al contenido principal

Una nueva Solución! Nueva batería 100% escalable y personalizable.

Una batería que podría solucionar el almacenamiento de energía renovable a gran escala.

________________________________________________________________________________




La respuesta a las necesidades de almacenamiento de energía renovable a gran escala, que muchos buscan en una carrera en la que está hasta Google, podría encontrarse en España. En concreto, en una empresa de Zaragoza que, con tecnología redox de vanadio, pone sobre la mesa una propuesta a base de celdas individuales que operan de forma independiente y que es 100% escalable y personalizable, además de eficiente, segura, sostenible, compatible con todas las fuentes de energía renovable y, también, duradera.
Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables”, titula un artículo sobre esta innovación el MIT Techonology Review. Esto da una idea del posible alcance de la tecnología patentada sobre la que trabaja esta empresa. Cuenta, para ello, con hasta 1’67 millones de financiación procedente de la Unión Europea. Esta se dirige a un proyecto bianual que lo que persigue no es otra cosa que optimizar y escalar la tecnología HydraRedox.
Esta alternativa para el almacenamiento se encuadra en las baterías conocidas como de flujo. Frente a los intentos promovidos en este campo, esta solución ha alcanzado una eficiencia de corriente de hasta el 95%. Algo menos, en el 85%, se sitúa su eficiencia total; porcentaje que no reduce el mérito ni la potencialidad del equipo. Ya, de entrada, si sitúan ambos por encima del resto de propuestas de baterías redox.
Uno de los puntos diferenciales de la tecnología HydraRedox está en su diseño a base de celdas individuales. Con esto, no solo se puede retirar una sin alterar el resto del sistema, sino que, más allá, se logra que cada celda opere de forma independiente. Asimismo, aspectos del funcionamiento de cada celda (estado de carga, distribución de corriente, voltaje, etc.) se pueden controlar y someter a seguimiento permanente, también de manera individualizada.
Además, las ventajas no quedan ahí puesto que, este diseño, permite “implantar un sistema de reequilibrado automático que no interrumpe el funcionamiento del almacenamiento”, explica el responsable de la empresa, Luis Collantes, en declaraciones recogidas por MIT Techonology Review.
Este sistema modular permite una personalización completa, además de abrir las puertas a que se escale tanto como se necesite. Por otro lado, aseguran los impulsores, favorece una alta eficiencia, la seguridad de la operación, así como la total compatibilidad con distintas fuentes de energía renovables.
Junto a la sección de potencia de esta innovación (la que conforman los módulos), HydraRedox incorpora tanques para el almacenamiento en una solución acuosa. En ellos, asegura la compañía, la energía se puede acomodar el tiempo que sea necesario, más allá de las 24 horas. “Esto amplía el abanico de aplicaciones y hace que el sistema sea ideal para almacenamientos de larga duración”, sostienen.
La flexibilidad, clave de estos equipos, es tal que son capaces de operar a temperatura ambiente que oscile entre los diez grados bajo cero y los 45. Esto amplía y mucho las posibilidades de implantar estos sistemas alrededor del mundo. El asunto lo tiene presente HydraRedox Iberia, que no ha desatendido las necesidades logísticas y ha creado un equipo transportable en contenedores estándar de 20 y 40 pies.
Su arquitectura flexible y su sostenibilidad (no genera emisión alguna y el electrolito que emplea para almacenar la energía es totalmente reciclable) son otros aspectos que suman a las fortalezas de este sistema, que muestra en otro ámbito aún más músculo: el deterioro, más lento, de su tecnología . Sin límite de ciclos, la vida útil de esta batería se estima en 30 años.
Aunque el camino está todavía recorriéndose, con pasos futuros como la puesta en marcha de una instalación vinculada a un parque de energía fotovoltaica a lo largo de 2018, si esta tecnología no responde todavía al gran desafío del almacenamiento de las renovables, sí toma posiciones para resolver esta cuestión determinante para el futuro de la industria.

SUSCRIBETE GRATIS

Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,
novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor. 🌎🌞🌿⬇️

Suscribirte a nuestro blog! ➡️ ¿Que esperas? 
➡️ Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...