Ir al contenido principal

Si se dispara el calentamiento habría escasez de hortalizas


Un segundo estudio reseñado en las Actas encontró que el incremento de las temperaturas aumentará la volatilidad del maíz, el cultivo más extendido en el planeta. FOTO PXHere
Muchas menos hortalizas en el mundo será una de las causas directas del calentamiento global, a menos que se adopten nuevas prácticas y variedades de cultivo resistentes, advirtió este lunes un grupo de investigadores.
A finales de este siglo la combinación de menos agua y aire caliente reducirá las cosechas de vegetales, cruciales para una dieta saludable, en casi un tercio, según se determinó en el informe en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Un aumento de 4 grados centígrados en la temperatura, que los científicos esperan para el 2100 si el calentamiento global continúa su trayectoria actual, reduce las cosechas promedio en un 31,5%, se indica.
“Nuestro estudio muestra que los cambios ambientales como el aumento de la temperatura y la escasez de agua pueden representar una amenaza real para la producción agrícola mundial, con mayores impactos en la seguridad alimentaria y la salud de la población”, aseveró la autora principal, Pauline Scheelbeek, de la London School of Hygiene and Tropical Medicine.
El sur de Europa, grandes regiones de África y el sur de Asia, pueden verse particularmente afectados.
Los hallazgos se apoyan en una revisión sistemática de 174 estudios que evalúan el efecto de las exposiciones ambientales sobre las cosechas y el contenido nutricional de hortalizas y legumbres desde 1975.
Algunas investigaciones previas han señalado un aumento probable en los rendimientos de las cosechas a medida que aumenta el dióxido de carbono, pero la revisión actual encontró que cualquier aumento de ese tipo se vería anulado por un incremento de los gases de efecto invernadero, una menor disponibilidad de agua para el riego y el aumento de las temperaturas.
“Hemos reunido por primera vez toda la evidencia disponible sobre el impacto del cambio ambiental en las cosechas y la calidad de los vegetales y las legumbres”, dijo otro de los autores del estudio, Alan Dangour, también de la London School of Hygiene and Tropical Medicine.
Acción urgente
Los investigadores confirmaron estudios anteriores que habían mostrado que el calentamiento global probablemente reduciría el crecimiento del maíz.
También mostraron que las olas de calor pueden aumentar la inconsistencia y la volatilidad en varias regiones de un año a otro, lo que puede conducir a aumentos de precios y escasez global.
“Los estudios previos a menudo se han centrado en el clima y las plantas, pero aquí analizamos el clima, los alimentos y los mercados internacionales”, dijo la autora principal Michelle Tigchelaar, investigadora posdoctoral en ciencias atmosféricas de la Universidad de Washington.
“Encontramos que a medida que el planeta se calienta se hace más probable que diferentes países experimenten simultáneamente grandes pérdidas de cultivos, lo que tiene grandes implicaciones para los precios de los alimentos y la seguridad alimentaria”.
La gran mayoría de las exportaciones mundiales de maíz provienen de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Ucrania.
Con un calentamiento de 4 grados centígrados, que el mundo está en camino de alcanzar para fines de siglo si continúan las tasas actuales de emisiones de gases de efecto invernadero, hay un 86% de posibilidades de que los cuatro países exportadores de maíz sufran simultáneamente un mal año”, dijo el informe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...