Ir al contenido principal

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: Hemos devorado el mundo en 212 días





Un día antes que en 2017, el día 1 de agosto de 2018 ya habremos agotado todos los recursos que la naturaleza puede regenerar este año. Para mantener nuestro apetito actual de recursos, necesitaríamos el equivalente a 1.7 Tierras.
El 1 de agosto, la humanidad ya habrá consumido todos los recursos producidos por el planeta en un año. Esto es lo que los expertos llaman el día de la sobrecapacidad de la Tierra, el punto exacto en el que el uso de recursos como el agua, los alimentos, la tierra y la madera excede la capacidad de regeneración de la naturaleza.
Este factor ha sido registrado desde los años 70 (entonces se le llamaba Día de la Deuda Ecológica) y a lo largo de todo este tiempo ha mostrado una tendencia casi constante: aparte de una ligera disminución en los años de la crisis financiera y económica, nuestro “apetito” por los recursos naturales aumenta de año en año. En 1987 el día cayó el 19 de diciembre, en 2000 llegó al 1 de noviembre y el año pasado fue el 2 de agosto.
En esta espiral descendente, el día de la sobrecapacidad de la Tierra continúa acelerándose y a este ritmo es probable que el próximo año la fecha caiga en julio.
Nuestras economías actuales operan un esquema Ponzi con nuestro planeta“, comentó Mathis Wackernagel, director gerente y cofundador de Global Footprint Network (organización informática sin ánimo de lucro). “Estamos tomando prestados los recursos futuros de la Tierra para hacer avanzar nuestras economías en el presente. Como cualquier esquema Ponzi, funciona por un tiempo. Pero a medida que las naciones, las empresas o los hogares se endeudan cada vez más, se desmoronan.”

Deforestación

El día de la sobrecapacidad de la Tierra se calcula dividiendo la biocapacidad mundial (la cantidad de recursos naturales generados por la Tierra ese año) por la huella ecológica global (el consumo de la misma por la humanidad), multiplicando el resultado por 365, es decir, los días del año. Lo que el cálculo no dice explícitamente, pero que surge de una rápida reflexión, es que, a este ritmo, necesitaríamos el equivalente a 1,7 Tierra. No sólo eso. El coste de un desembolso ecológico tan desenfrenado se hace cada vez más evidente con el paso del tiempo. El cambio climático es el resultado más visible y generalizado, junto con la pérdida de biodiversidad, el colapso de la pesca, el aumento de los precios de las materias primas y todos los derechos civiles perdidos asociados a él.
Varios estudios científicos han revelado que una tercera parte de la tierra está ahora profundamente degradada, mientras que los bosques tropicales se han convertido en una fuente y no en un sumidero de carbono. Los científicos también han mostrado su preocupación por las tendencias climáticas cada vez más irregulares, en particular en el Ártico, y por la preocupante disminución de las poblaciones de abejas y otros insectos polinizadores.


Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,
novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  🌎 🌞 🌿 ⬇️

Suscribirte a nuestro blog!   ¿Que esperas? 
 Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...