Ir al contenido principal

La Energía Solar Como Inversión – Cómo Ganar Dinero Al Usar Energía Solar

La Energía Solar Como Inversión – Cómo Ganar Dinero Al Usar Energía Solar.

Un comentario muy frecuente que recibo es que la energía solar es un gasto considerable. Sin embargo, esto no podría ser más equivocado. El uso de la energía solar, ya sea para calentar agua o para generar electricidad, es una inversión, una inversión que genera dinero.
En un hogar convencional, se pagan, mensual o bimestralmente, facturas de gas para el calentamiento de agua y de energía eléctrica que utilizamos para iluminación y operar aparatos electrodomésticos. Estos gastos pueden eliminarse casi por completo usando energía solar, generando un ahorro considerable, es dinero extra a nuestro presupuesto mensual que ya no se tendrá que gastar en el pago de facturas.
Por decirlo así, si bimestralmente pagas 500 pesos de gas y 500 pesos de luz estás gastando $6000 pesos en estas facturas al año ((500+500)*6 bimestres = 6000 pesos al año). Si instalas calentador solar y paneles solares fotovoltaicos para reducir tu consumo de las fuentes convencionales (gas y energía eléctrica de la compañía de luz) en un 50% estarías ganando $3,000 pesos al año y si lo hicieras al 90% tus ganancias serían de $5,400 pesos. Este es un ejemplo muy básico pero puede aplicarse a tu caso en particular.

Los costos de los calentadores solares de agua y los paneles solares fotovoltaicos va constantemente a la baja, esto se debe a que cada vez más personas están haciendo una inversión inteligente en este tipo de sistemas y a mayor demanda los precios tienen a disminuir. Esto quiere decir que entre más personas usen energía solar, menos se paga por ella.
Dado lo anterior, cada vez es más fácil recuperar lo invertido en estos sistemas y comenzar a ganar dinero al aprovechar una energía que de paso tiene beneficios ambientales (no genera emisiones contaminantes) y económicos (se destinan menos recursos de nuestros impuestos para subsidiar el costo de la electricidad convencional).
Suena bastante bien, y lo mejor de todo es que está al alcance de tu mano.Conoce más 


Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones,
novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  🌎 🌞 🌿 ⬇️

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...