Ir al contenido principal

CONOZCA LAS 4 CERTIFICACIONES PARA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE



4 CERTIFICACIONES PARA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE



Por medio de las construcciones se pueden generar diferentes impactos ambientales y sociales, perjudicando y afectando la salud de las personas, también se ven perjudicadas las zonas verdes y el ecosistema en general; todos los procesos desde las excavaciones hasta la construcción de grandes o pequeñas vías generan alteraciones en los suelos.

Toda la operación de maquinaria afecta el ambiente; el uso de combustibles fósiles, el corte de taludes y demás procedimientos que se realizan en una construcción emiten CO2, además del polvo que se genera en cantidades provocando malestar en las comunidad.

Añádale a eso los problemas ambientales en Colombia

Según los resultados que arrojo el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) Luis Fernando Mejía, el 51 por ciento de los colombianos percibe la contaminación del aire como el mayor problema ambiental que enfrenta el país.

La mayor preocupación está en Medellín, que alcanzó el 74 por ciento; Cali el 49 por ciento y Bogotá 45 por ciento.

Con el fin de controlar todos los impactos ambientales y reducir los riesgos antes, durante y después de la obra,cabe añadir que el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) trabaja desde 2008 en aras de fortalecer el conocimiento sobre construcción y urbanismo sostenible.

Cristina Gamboa, directora ejecutiva del CCCS dice que es de vital importancia estar al pendiente de todos los procesos y verificar que los proyectos cuenten con las certificaciones que avalúan las edificaciones sostenibles:


“Hoy en día existe un mercado por edificaciones que aportan a mitigar el cambio climático, hacen un uso racional de los recursos, generan mayor valor a sus dueños y, sobre todo, mejoran las condiciones de calidad de vida de las personas y la sociedad”, señaló.

Según CCCS las edificaciones que son amigables con el medio ambiente ahorran hasta un 70% de energía y un 90% de agua en comparación con una construcción tradicional.

Además, de promover una construcción sostenible y amigable con el medio ambiente, sus diseños se concentran esencialmente en generar condiciones de salud y bienestar para quienes los habitan.

Es por esto que ofrecen un portafolio de herramientas de verificación/certificación en construcción y urbanismo sostenible.
Actualmente en Colombia son cuatro certificaciones:

1. Leed

Obtendrá esta certificación si cumple con los parámetros de construcción sostenible, analizando el ahorro de agua, energía y atmósfera. También se analizan los recursos y la calidad ambiental de los interiores.

-Presencia en más de 165 paises.

-En Colombia son 122 proyectos certificados y 255 están en proceso.

-25 proyectos inmobiliarios se certificarán en sostenibilidad integral con Leed este año.

–Primer colegio con construcción Leed
La semana pasada, el Ministerio de Educación, la Fundación Argos, Findeter, Postobón, Celsia-Epsa y la Alcaldía de Yumbo, dieron a conocer la nueva sede de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, beneficiando a más de 300 estudiantes.

2. Referencial Casa Colombia


Aquí buscarán medir la sostenibilidad del entorno y de la obra en general. También corroborarán la eficiencia de recursos como el agua, energía y materiales que generen bienestar social.

-Seis proyectos en proceso de certificación y construcción.

3. Edge


Aquí se busca promover la construcción de edificios ecológicos en 130 mercados. Esta certificación se realiza por medio de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

-Exige una reducción de al menos 20% de energía, agua, y energía incorporada en los materiales.

-Tiene actualmente tres proyectos en construcción.

4. Living Building Challenge

Es la certificación más rigurosa del mundo, también es la más avanzada. Además de tener un periodo de prueba de doce meses, durante los cuales se registran los datos de rendimiento del proyecto.

-Comprende siete áreas de desempeño:
Sitio
Agua
Energía
Salud
Materiales
Equidad
Belleza.

Estos se subdividen en un total de veinte Imperativos, cada uno de los cuales se centra en una esfera de influencia específica.

-14 proyectos certificados en el mundo

-En Colombia un proyecto en el país pasa por proceso de certificación.


Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones, novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  🌎 🌞 🌿 ⬇️

  ¿Qué esperas? 
Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 



Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...