Ir al contenido principal

Tecnología de bajo coste que transforma plástico reciclado en ladrillos de construcción

Tecnología de bajo costo que transforman plástico reciclado en ladrillos de construcción.  


Especializada en proyectos de construcción, la empresa italiana Presanella ha patentado un sistema que recicla plástico transformándolo en ladrillos y otros materiales que componen el diseño arquitectónico para la construcción de casas. Este ladrillo permite construir casas con un alto nivel tecnológico, con rapidez y a muy bajo costo. Para construir una casa de 80 metros cuadrados se necesitan 2.500 kg de plástico reciclado.
Una contribución para reciclar el plástico que acaba en los vertederos a través de la transformación, con un proceso de producción que lo transforma en un ladrillo.
El material principal utilizado por Presanella es el plástico reciclado, se utiliza para producir todas las piezas que componen la casa. Todas las piezas están patentadas por Presanella.
Con el plástico se fabrican diferentes tipos de ladrillos para los soportes de pared y vigas del techo. Además también se usa cemento, agua y espuma de poliestireno. Este cemento ligero aumenta el aislamiento térmico y acústico del edificio, lo que ayuda a reducir el gasto de energía de la calefacción de la casa.
Lo que hace que los gastos sean menores, según la empresa, es que además de los materiales utilizados, el almacenamiento de todos los componentes puede hacerse en un espacio reducido, además de casi la ausencia de maquinaria y la reducción de mano de obra cualificada en la construcción de estas viviendas.
Con sede en Brescia, Italia, la compañía abrió una fábrica en Asunción, Paraguay, con la que planea cubrir toda América Latina.

Ventajas del sistema Presanella Building.

  • Kit casa modular con reducción de los volúmenes y pesos de los embalajes.
  • Velocidad y simplicidad de la construcción.
  • Reducción sustancial de los diversos materiales de construcción.
  • Uso limitado de fundaciones y armaduras de hormigón y hierro.
  • Uso reducido mano de obra especializada.
  • Facilidad de transporte y la consiguiente reducción de los costes.
  • Reducción sustancial de maquinaria para la manipulación de cargas.
  • Reducciones importantes de riesgo lesiones en lugar de trabajo.
Más información: presanella.eu

Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones, novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  🌎 🌞 🌿 ⬇️

  ¿Qué esperas? 

 Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...