Ir al contenido principal

Después de varios terremotos y desastres naturales ocurridos en todo el mundo y con el nuevo auge de las energías renovables, fue que se me ocurrió diseñar, calcular, registrar y patentar esta “Casa del Futuro “ que llame PIRAMID-ALL.



Casa del Futuro: Piramidal, anti sísmica, eficiente y autosuficiente gracias a las energías renovables

Casa del Futuro: Piramidal, anti sísmica, eficiente y auto abastecida con energías renovables
Después de varios terremotos y desastres naturales ocurridos en todo el mundo y con el nuevo auge de las energías renovables, fue que se me ocurrió diseñar, calcular, registrar y patentar esta “Casa del Futuro “ que llame PIRAMID-ALL.
Básicamente es: Piramidal, anti sísmica, eficiente y auto abastecida con energías renovables (solar + eólica + termo solar), también posee cargador de baterías para vehículos eléctricos, que ya están llegando al mercado.
Esta casa está diseñada principalmente para funcionar y auto abastecerse de energía en zonas aisladas de las redes eléctricas domiciliarias, rurales y también en zonas urbanas donde se pueden conectar a la red, a través de la Generación Distribuida y los nuevos prosumidores.
Casa del Futuro
En este caso, la casa tiene un medidor de energía eléctrica de doble sentido, que mide la energía que se toma de la red y la que se inyecta del sobrante de la autogenerada con el equipamiento de energía renovable.
La forma piramidal me permite de ser necesario usar las 4 caras o techo-pared para poner paneles solares, considerando que la cara del sur es muy improductiva con la incidencia del sol y la del norte la mejor, en menor medida la cara del esto y oeste. El generador eólico es opcional o complementario, pero tiene mucha importancia en zonas donde cae mucha nieve que tapa los paneles solares y estos dejan de producir energía, hasta que se los limpie nuevamente. En estos casos de mucha nieve, el eólico siempre estará generando energía.
Estos generadores pueden ser, la tradicional de (3 a 5) aspas o las nuevas turbinas eólicas de eje vertical, que son más eficientes, silenciosas y más durables que las tradicional.
Posee también un termo tanque solar que calienta el agua, para uso doméstico (baño y cocina) , también se puede usar para calefaccionar la casa. En este caso se tiene que complementar o ayudar con una caldera a gas, instalando radiadores o losa radiante.
Básicamente la construcción de la casa es muy sencilla, el tiempo de construcción es de 3 a 4 meses y el costo final llave en mano es menor a la construcción tradicional.

Modelos de casa.

Hay dos modelos o tamaños de casa, ambos con Planta Baja y Planta Alta:
  1. Casa Chica: 115 m2 cubiertos, con dos dormitorios.
  2. Casa Grande: 180 m2 cubiertos, con tres dormitorios.
La propuesta de negocio es:
Licenciar la patente a empresas constructoras y/o metalúrgicas de mucha experiencia, interesadas en construir y comercializar esta casa principalmente en los países con m​as​ sismo, como Chile, ​Perú, México, USA y Japón, también en el resto del mundo.
Ing. Civil – Darío R. Martin. Más información: piramidall.com





Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones, novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  🌎 🌞 🌿 ⬇️


  
¿Qué esperas? 

 Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...