Ir al contenido principal

El Tesla Model Y cobra vida inspirado por Elon Musk

El Tesla Model Y cobra vida inspirado por Elon Musk

Un diseñador entusiasta de Tesla ha compartido un diseño del próximo crossover SUV de Tesla – el Model Y – basado en la reciente imagen inspiradora compartida por Elon Musk durante la Reunión Anual de Accionistas de 2018.
Los renders del diseño fueron compartidos por el artista gráfico Miguel Massé. Su diseño para el Model Y muestra un SUV crossover con una silueta y un frontal que es muy similar al Model 3. Desde atrás, el diseño del vehículo también se asemeja al de su hermano sedán eléctrico compacto, aunque tiene una generosa altura y un diseño agresivo.
Aparte de los renders del Model Y, Massé también optó por intentarlo con el próximo sedán compacto de Tesla. El vehículo fue mencionado durante la reciente Junta Anual de Accionistas de 2018, cuando un miembro de la audiencia le preguntó a Elon Musk si Tesla se estaba planeando entrar en el muy lucrativo mercado de los sedanes más pequeños. Musk respondió afirmativamente a la pregunta, afirmando que cree que Tesla “hará un coche (sub)compacto en menos de cinco años”.
Como se pudo ver en el render de Massé, optó por utilizar el Model 3 como base para el concepto del sedán pequeño, y luego adoptó elementos del Honda Civic 2008 y del nuevo Roadster. El resultado es un vehículo que, aunque mucho más pequeño que el Model S, el Model X y el Model 3, sigue siendo un Tesla, con su techo de cristal.
Mientras que para el sedán más pequeño de Tesla todavía habrá que esperar unos cinco años, el Model Y se acerca a su fecha de lanzamiento. En una reciente publicación en Twitter, Elon Musk bromeó con que el crossover SUV sería presentado el 15 de marzo de 2019. Mientras que Musk declaró después que la fecha fue una broma, también dijo que podría estar dentro de las posibles fechas.
Con el incipiente mercado de vehículos SUV crossover, Tesla espera que el Model Y sea aún más popular que el Model 3, con Musk declarando que el vehículo probablemente tendría una demanda de 1 millón de pedidos al año. Basado en la plataforma del Model 3, el Model Y está diseñado para ser aún más fácil de fabricar que su hermano sedán compacto. Por un lado, se espera que el vehículo sólo utilice alrededor de 100 metros de cableado -una reducción del 95% sobre los 1.500 metros de cableado del Model 3- gracias a la tecnología de “circuito flexible” de Tesla.
Tesla está planeando dos nuevas Gigafábricas -una en China y otra en Europa- y el hecho de que las instalaciones estarán equipadas con líneas de producción de vehículos, es muy probable que el Model Y se fabrique en cualquiera de las próximas grandes fábricas de Tesla.


Entérate primero de noticias, nuevos productos, promociones, novedades, ideas, capacitaciones, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir juntos un futuro más limpio, más brillante y mejor.  🌎 🌞 🌿 ⬇️


  
¿Qué esperas? 

 Comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...