Ir al contenido principal

Ch2oose, una botella de papel reciclado para salvar los océanos del plástico

Ch2oose, una botella de papel reciclado para salvar los océanos del plástico.


Ch2oose
Se llama Ch2oose y es un invento original del escocés James Longcroft. Puede reciclarse, pero también es capaz de descomponerse en tres semanas. Con esta botella de papel reciclado, ya no es necesario usar PET.
¿El plástico desechable está poniendo en peligro nuestros océanos? Sustituyámoslo por una alternativa respetuosa con el medio ambiente como la que nos ofrece Choose, la botella de papel reciclado y completamente biodegradable, diseñada por el joven británico James Longcroft, Graduado en química por la Universidad de Durham.
Hace dos años Longcroft lanzó una nueva empresa para la producción de botellas de agua de plástico, marcadas con los nombres y logotipos de los patrocinadores, para ser distribuidas gratuitamente a los londinenses. El objetivo era donar los beneficios de la publicidad a un proyecto de suministro de agua potable en África. Pero el joven de 27 años pronto se dio cuenta de que el producto, aunque beneficiaba a las comunidades africanas, era otro problema ambiental. Así que, el año pasado, prometió dejar el plástico.
Para su empresa, esto significaba encontrar una solución alternativa que le permitiera continuar con el proyecto. Después de meses de experimentos e intentos nació la botella de papel Ch2oose. Por supuesto, la celulosa no es su único material. “El recubrimiento es la clave. El exterior está hecho de papel reciclado, pero el interior tenía que ser impermeable, proporcionar resistencia para que la botella conservara su estructura y el agua fresca, igual que el plástico“, explica Longcroft. “Logramos hacer todo esto, lo cual es muy emocionante. La capa interna se produce a partir de materiales naturales biodegradables y se une a la cubierta externa, creando una especie de sello. El químico mantiene la máxima reserva sobre la composición exacta, pero asegura: “Es completamente sostenible“.
La nueva botella ecológica es perfectamente reciclable, desde la tapa (de acero) hasta el cuerpo. Pero si se tirara al mar -esperemos que no suceda- podría descomponerse en unas tres semanas. “Sólo tenemos un planeta y necesitamos actuar ahora para asegurarnos de protegerlo para las generaciones futuras“, añadió Longcroft. El joven químico está recaudando fondos en la plataforma de financiación colectiva de Indiegogo: el objetivo es reunir al menos 25.000 libras para comprar nuevos moldes y maquinaria y producir botellas de papel a escala comercial. Y una vez más, todas las ganancias continuarán apoyando el proyecto de acceso al agua potable de la organización benéfica Water For Africa.
Si un joven casi sin financiación ha podido desarrollar un producto como este, que no podrán hacer las grandes multinacionales, si quisieran claro…
Mas información: ch2oose.co.uk

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

GUÍA PARA ENTENDER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY 1715 DE 2014

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 1715 de 2014  EN SOLUCIÓN SOLAR CREAMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDERLA APLICACIÓN DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 1715 DE 2014 DESCARGA  PDF AQUÍ ...