Ir al contenido principal

Refrigeradores termoeléctricos, una solución inteligente al mayor problema climático

Refrigeradores termoeléctricos, una solución inteligente al mayor problema climático


Los gases de efecto invernadero más peligrosos provienen de tu frigorífico. Esta tecnología los elimina. Resulta que la forma más eficaz de luchar contra el cambio climático es hacer un frigorífico mejor.
El cambio climático es uno de los más grandes y graves problemas a los que se enfrenta la humanidad, que no se puede solucionar de forma sencilla. Para frenar el aumento de la temperatura, necesitamos transformar la forma en que suministramos electricidad a nuestros hogares, llenamos el tanque de combustible de nuestros automóviles, cultivamos nuestros alimentos y nos deshacemos de nuestros desechos. El cambio no ocurrirá de la noche a la mañana, y el tiempo se está agotando, razón por la cual necesitamos priorizar las acciones que tendrán el mayor impacto.
En la fabricación de frigoríficos, neveras y aires acondicionados se usa una clase de productos químicos conocidos como hidrofluorocarbonos como refrigerantes. Lamentablemente, los hidrofluorocarbonos son propensos a filtrarse a la atmósfera, donde atrapan una enorme cantidad de calor -miles de veces más que el dióxido de carbono- agravando el cambio climático. En 2016, los países acordaron poner fin al uso de hidrofluorocarbonos, pero su eliminación progresiva llevará décadas. Además, los productos que los pueden sustituir son muy tóxicos.
Parece que no hay una manera completamente segura de enfriar. Así que, en lugar de intentar mejorar la tecnología existente, algunos fabricantes están diseñando un nuevo tipo de refrigerador, uno que no utiliza refrigerantes potencialmente peligrosos.
Phononic, Inc., con sede en Carolina del Norte, está fabricando refrigeradores termoeléctricos que consumen menos energía, ocupan menos espacio y presentan menos riesgos ambientales que los refrigeradores convencionales.

Cómo funcionan los refrigeradores termoeléctricos.

La tecnología termoeléctrica de Phononic representa un verdadero avance en la refrigeración. La nevera de tu casa aprovecha un hecho físico: cuando un líquido se evapora, absorbe el calor. Es por eso que sudar te enfría. El sudor absorbe el calor del cuerpo a medida que se evapora y se convierte en vapor de agua. Por el contrario, cuando el vapor de agua se condensa, libera calor. Los refrigeradores aprovechan este fenómeno para enfriar los alimentos.
El refrigerante líquido fluye a través de lo que se conoce como serpentines del evaporador dentro del refrigerador, absorbiendo el calor a lo largo del camino. Cuando el refrigerante se calienta, se convierte en gas. El gas caliente fluye a través de los serpentines del condensador fuera de la nevera, donde libera calor y vuelve a convertirse en líquido. El compresor aumenta la presión del refrigerante, elevando así su temperatura. Como resultado, la temperatura del refrigerante es significativamente más alta que la temperatura de la habitación y se enfría rápidamente.
Todo el sistema sirve para recoger el calor del interior de la nevera y liberarlo al exterior. Es por eso que los serpentines de la parte posterior de la nevera están tan calientes – están liberando el calor capturado en su interior. Aunque esta tecnología básica ha funcionado durante aproximadamente un siglo, tiene algunas deficiencias. El compresor consume mucha energía, hace mucho ruido y ocupa mucho espacio. Y, como se mencionó anteriormente, el refrigerante más común es un gas de efecto invernadero extremadamente potente.
Phononic elimina todo eso. Para enfriar un frigorífico, aprovecha el efecto termoeléctrico, por el que una corriente eléctrica puede producir una diferencia de temperatura. Pase una corriente a través de un refrigerador termoeléctrico y el dispositivo absorberá el calor de un lado a otro. Los refrigeradores termoeléctricos hacen muy poco ruido, ocupan muy poco espacio y no utilizan refrigerantes peligrosos como los hidrofluorocarbonos, el amoníaco o el propano. Desafortunadamente, los refrigeradores termoeléctricos han sido en gran medida demasiado caros e ineficientes para ser utilizados en la refrigeración.

Con la ayuda de una subvención de un programa del Departamento de Energía, Phononic desarrolló nuevos materiales que harían que los refrigeradores termoeléctricos fueran más eficientes. Además de consumir menos energía, los refrigeradores termoeléctricos de Phononic enfrían el interior de un frigorífico más lenta y uniformemente que un frigorífico convencional.
Phononic está usando esta tecnología de diversas maneras: refrigeración electrónica, refrigeración de vino, refrigeración de medicamentos y vacunas en hospitales, entre otras aplicaciones. Pronto, la tecnología podría desplegarse en la refrigeración de alimentos.
Lo que estamos proponiendo es que pongas uno de nuestros refrigeradores o congeladores directamente en el camión de entrega de comida, de esta manera sólo tienes que sacar el paquete y entregarlo directamente en la puerta“, dijo Atti. En la actualidad, la empresa no produce refrigeradores de consumo ni aires acondicionados, pero podría tener mercado al reducir los costes. “No tenemos miedo de competir en costes, pero lo que estamos tratando de demostrar – y hemos tenido un nivel decente de éxito – es cómo, en esta etapa, podemos competir en valor“. “Una de las cosas que me irritaba cuando estaba del lado de la inversión era la creencia de que la tecnología limpia o la sostenibilidad no podían ser competitivas“. Ahora, tiene la intención de demostrar que los refrigeradores de la próxima generación harán exactamente eso.
Atti cree que la forma en que la tecnología solar está transformando la energía y los LEDs están cambiando la iluminación, los refrigeradores termoeléctricos podrían dar un cambio de imagen muy esperado a los refrigeradores, congeladores y aires acondicionados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...