Ir al contenido principal

Componentes y aplicaciones de un sistema con aerogeneradores de minieólica.


La energía eólica es una fuente abundante de energía renovable, limpia y disponible en todas partes. Actualmente hay miles de turbinas a gran escala que operan por todo el mundo, con una capacidad instalada de 13.500 MW, y aumentando día a día.

Aplicaciones de los sistemas de minieólica.

Un sistema de minieólica se puede usar para tres aplicaciones diferentes: sistemas aislados, sistemas híbridos y sistemas conectados a la red. Los sistemas se ajustan a una configuración básica, requieren una unidad de control de potencia y, en algunos casos, según la aplicación, de unidades de almacenamiento.
Los pequeños sistemas aislados generalmente utilizan algún tipo de almacenamiento de energía. Este almacenamiento se puede hacer con baterías o con sistemas de bombeo de agua en depósitos altos, para su uso posterior.
Algunos sistemas aislados no requieren almacenamiento, como en el caso de los sistemas de irrigación donde todo el agua bombeada es distribuida directamente.
Los sistemas híbridos son los que presentan más de una fuente de energía, como turbinas eólicas, generadores diesel, módulos fotovoltaicos, entre otros.
El uso de varias formas de generación de electricidad aumenta la complejidad del sistema y requiere optimizar el uso de cada una de las fuentes. En tales casos, es necesario llevar a cabo un control de todas las fuentes para que exista la máxima eficiencia y optimización de los flujos de energía en la entrega de energía al usuario.
En general, los sistemas híbridos se emplean en sistemas de tamaño medio destinados a un grupo de usuarios. Al trabajar con cargas de corriente alterna, el sistema híbrido también necesita un inversor. Debido a la gran complejidad que pueden llegar a tener los sistemas dada la cantidad de opciones disponibles, la manera de optimización del sistema se convierte en un estudio particular para cada caso.
Los sistemas conectados a la red no requieren sistemas de almacenamiento de energíaporque toda la energía que se genera se entrega directamente a la red eléctrica. Estos sistemas representan una fuente complementaria al gran sistema eléctrico al que están interconectados.
Los sistemas eólicos conectados a la red presentan ventajas respecto a los sistemas de generación distribuida, tales como: la reducción de pérdidas, la reducción de costes relacionado con la ampliación de la red eléctrica y la generación a la hora punta cuando el régimen eólico coincide con el pico de la curva de carga.

Componentes sistemas de minieólica.

Aerogenerador.


Un dispositivo capaz de convertir la energía eólica en energía eléctrica. Es posible gracias al movimiento que el viento ejerce sobre las palas de la hélice que incorpora el dispositivo. Tenemos de dos tipos, de eje vertical y de eje horizontal. Los más comunes y eficientes son los de eje horizontal. Es recomendable una altura mínima libre de obstáculos de 10 metros.
Su potencia varía de 4 kW a 10 kW, dependiendo del tipo de vivienda.

Regulador de carga.

Controla la entrada de energía de la batería protegiendola de sobrecargas o bajas tensiones que pueden dañarla. Un regulador de carga puede tener interruptores de control manual y puede tener medidores o luces para mostrar el estado de las baterías en el proceso de carga. Los modelos más avanzados tienen la capacidad de trabajar como generador para producir electricidad cuando la batería está en riesgo de descarga total.

Baterías.

Lo más normal era que la electricidad se usaba en el momento que se generaba. Las baterías nos facilitan el poder almacenar la energía que estará disponible, generalmente de noche.
Hay dos tipos de baterías:
Baterías Monoblock.
Son similares a las baterías de los automóviles. Son más económicas, pero su vida útil es mucho más pequeña. Por esto a menudo la gente elige instalar una batería estacionaria, a pesar de que son más caras.
Baterías estacionarias.
Son las más apropiadas para estos sistemas ya que son más duraderas y ofrecen una mayor versatilidad. Pueden ser conectadas en serie, obteniendo así varios voltajes.

Inversor.

Este dispositivo se utiliza para convertir la corriente continua de 12, 24, 48 V de la batería en corriente alterna de 230 V a 50 hertzios, como la que suministra la red pública.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio

Xiaomi Qicycle, una bicicleta eléctrica plegable que destaca por su precio. Olvidando las líneas futuristas y agresivas mostradas en otros modelos, Xiaomi fabrica su bicicleta eléctrica Qicycle para un público con menos posibilidades económicas. Fabricada por la filial iRiding, que en marzo lanzó su primera moto eléctrica por 3.000 dólares. La Mi Qicycle tiene otro carácter, pesa 14,5 kg, tiene un bastidor extremadamente simple que se pliega por la mitad para facilitar el transporte y reducir las dimensiones de la bicicleta cuando lo necesites. Este modelo eléctrico, cuenta con tres velocidades clásicas y un motor de 250W que ofrece pedaleo asistido y garantiza hasta 45 km de autonomía con una sola carga. La carga completa tarda aproximadamente 3 horas. La batería está formada por pilas Panasonic NCR18650B, las mismas que por ejemplo el Tesla Model S, y están dentro del cuadro de la propia bicicleta. Se venden por separado por si quieres tener más de una batería. ...