Ir al contenido principal

Diez claves para ahorrar electricidad esta Navidad.

1. Prescindir de la iluminación navideña

Son numerosas las viviendas que, semanas antes de que lleguen los días festivos, se llenan de espumillón, bolas, muñecos en forma de reno o papanoeles que trepan por las ventanas.
Esta decoración permanece en algunos casos durante un mes y si en ella se incluyen las luces navideñas, el consumo energético sube. Una forma de ahorrar es no utilizar las luces de colores que tanto han proliferado en los hogares en las últimas décadas.

2. Usar luces de Navidad que gasten menos Iluminción Led 

Las guirnaldas con luces led gastan menos que las incandescentes
Quien no quiera prescindir de ellas puede cambiar las viejas guirnaldas incandescentes por otras que consuman menos, como las led. Aunque son algo más caras, si este año toca renovar las cadenas de luz navideñas, se puede optar por este tipo de bombillasque suponen un ahorro importante y duran mucho más.
Otra posibilidad es tenerlas encendidas durante menos tiempo: solo durante unas horas al día o cuando los niños estén en casa.

3. Belén estático

También es habitual que en los nacimientos haya elementos móviles que funcionan con electricidad: ríos que bajan, norias que giran, personajes que se mueven... Si este año no se ponen en marcha, también bajará algo el consumo de energía.

4. Descongelar en el propio frigorífico

Muchas familias ya se han acostumbrado a comprar con antelación los alimentos que utilizarán en las comidas y cenas navideñas antes de que los precios se disparen. Por regla general, se congelan y se sacan cuando falta un día o dos para ser consumidos.
Hay personas que los deja en un plato sobre una mesa de la cocina para que se descongelen, pero también se pueden pasar a la parte menos fría del frigorífico y subir un par de grados el termostato. Así el refrigerador aprovecha las bajas temperaturas que desprende el alimento y se ahorra electricidad. En el mismo sentido, hay que evitar introducir elementos calientes porque roban frío al refrigerador.

5. Utilizar la discriminación horaria

La Navidad es una época en la que se cocina mucho en los hogares y el gasto energético de las vitrocerámicasaumenta. Quienes hayan contratado una tarifa de discriminación horaria y la empleen de manera correcta pueden ahorrar dinero.
Quien tenga tarifas de discriminación horaria puede ahorrar cocinando en las horas más baratas
Antes existía la tarifa nocturna, que permitía gastar menos energía durante la noche y en las primeras horas de la mañana. En los últimos años se ha sustituido por la discriminación horaria, en la que el precio de la electricidad es mucho más barato entre las 10 de la noche y las 12 de la mañana.
Siempre que sea posible, conviene cocinar durante estas horas aunque se sirva después. Lo mismo sucede con otras tareas domésticas que requieren el uso de energía eléctrica, si se hacen en el horario barato supone un gran ahorro. Pasar el aspirador antes del mediodía o poner el lavavajillascon los platos de la cena de Nochebuena durante la madrugada, hará que el hogar consuma menos.

6. Cocinar de forma eficiente

Para cocinar los platos navideños, funcionan las claves de siempre:
  • La olla exprés gasta menos que las cazuelas y cocina los alimentos mucho más rápido.
  • Cuando no se quiera prescindir de las cazuelas porque el plato navideño lo requiera, habrá que taparlas para que no se pierda calor y con él electricidad en las cocinas vitrocerámicas o de inducción.
  • Los platos al horno son muy tradicionales en esta época y el microondas, que consume bastante menos, no es un buen sustituto. Si hay que usar el horno, es recomendable utilizar más de una bandeja y hacer varias comidas a la vez. La puerta solo se debe abrir cuando sea necesario porque cada vez que se hace, se pierde un 20% del calor acumulado.

7. Lavar los platos en el lavavajillas

Cuando los invitados son muchos, lavarlos a mano puede aguar la fiesta al anfitrión.
Pero además de la comodidad, pese a que mucha gente piensa lo contrario, es más barato utilizar el lavavajillas porque se gasta menos agua y, cuando el termostato es eléctrico, menos electricidad.

8. Bajar la calefacción si se pasa la Navidad fuera

Visitar a la familia en otras localidades es muy típico de estas fechas. Quien permanezca fuera de casa gran parte de las fiestas, puede ahorrar calefacción si baja la temperatura de la vivienda. Si se pone el termostato a 15ºC y se sube al regreso de las vacaciones, no se desperdicia energía.
No es recomendable apagar los radiadores porque, a la vuelta, la casa estaría muy fría y todo el ahorro obtenido se gastaría en volver a calentar la vivienda.

9. La temperatura, en su justa medida

El calor que alcanza la vivienda es un factor que se debe tener en cuenta, si es la propia casa la que albergará las comidas y las cenas navideñas.
Aunque es importante tener una temperatura acogedora, también hay que recordar que un grupo de personas en la misma habitación sube la temperatura. Cuando esto haya sucedido, se puede bajar un poco el termostato porque seguirá haciendo calor.

10. Hacer regalos eficientes permite ahorrar más allá de las Navidades

Dentro de la carta a Papá Noel o a los Reyes Magos se pueden incluir unas bombillas led, cuyo consumo es muy reducido y duran mucho más que las incandescentes, que ya han dejado de fabricarse. Si es hora de sustituir la cocina eléctrica, la placa de inducción es un buen regalo, ya que gasta bastante menos.
Junto con esto, si en vez de pedir juguetes eléctricos, los niños eligen otros que no lo sean, se puede ahorrar energía durante todo el año.


Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...