Ir al contenido principal

El pueblo de Valencia que decide salir de la red eléctrica y vivir sólo con energías renovables


Aras de los Olmos, un pequeño pueblo valenciano de apenas 300 habitantes, ha decidido que su futuro es el autoconsumo de energía renovable. Para ello, se han desenganchado de la red eléctrica comercial y desarrollar un proyecto sostenible para el autoconsumo de energías renovables.
Según su alcalde, están cansados de los problemas eléctricos que tienen con la red de distribución eléctrica comercial, y han decidido invertir cuatro millones de euros para autoabastecerse y vivir de forma independiente. Sería el primer municipio español en desconectarse completamente de la red eléctrica pública.
El proyecto está aún en fase de tramitación administrativa, pero esperan que en breve este todo resuelto. El siguiente paso es buscar la financiación y los permisos para su puesta en marcha.
Aras de los Olmos es un pueblo de montaña, esta al final de la linea eléctrica, y cuando hay condiciones climatológicas adversas se producen averías que dejan sin servicio a todo el pueblo. La administración pública no soluciona el problema ya que requiere de una alta inversión. Hartos de esta situación han decidido tomar cartas en el asunto, y han encontrado en las renovables la solución a sus problemas eléctricos.
La persona que está desarrollando técnicamente el proyecto, Carlos Roldán (Catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia), cuenta que el pueblo tiene un parque eólico en el municipio, por lo que la zona es ideal para construir su propio generador eólico para el suministro de electricidad del pueblo. También cuentan con suficientes terrenos sin uso para la instalación de una planta fotovoltaica, y recursos para poder producir energía a partir de biomasa de origen vegetal, o biogás de origen animal, usando los purines y el resto de basura que producen los animales.
También cuentan con el cauce de un río para el suministro constante de agua, que se puede usar como almacenamiento de energía, almacenando el agua a diferentes alturas.

Ya hay varias empresas privadas interesadas en el proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7 IDEAS PARA ILUMINAR TECHOS DE MADERA

A lo largo de los años el concepto de casa ha ido cambiando con forme a las necesidades del hombre, con tantos estilos pasados, los diseños se fueron haciendo más y más complejos, dejando al techo ser la parte con más peso visual en las casas. Existen gran variedad de techos de madera, altos, bajos, inclinados, triangulares, rectos, desmontables, etc. Dependiendo de los gustos y necesidades personales, pero sobre todo del ambiente que deseemos para la habitación. Iluminar techos de madera adecuadamente hará que tu hogar luzca. Los techos de madera son ideales para dar toques cálidos y frescos, nos brindan estilo sin importar que sean minimalistas, modernos o clásicos. Para sacarle provecho, te dejamos algunos consejos para iluminar techos de madera. Por segmentos Para lograr una apariencia más rústica y tradicional, el uso de vigas en los techos de madera es la mejor opción. Te dan la oportunidad de resaltar la estructura del techo, usándolas de forma lineal, y paralela. In...

Guía para entender la Resolución 0549 de 2015 de construcción sostenible

La guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de estos recursos y que hace parte de esta resolución.  Con esta lectura te ayudamos a entenderla mejor. Desde el primero de julio de 2016 entró en vigencia la Resolución 0549 de 2015 del Ministerio de Vivienda por la que se obliga a los constructores de vivienda, inicialmente en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín a cumplir parámetros y lineamientos de construcción sostenible y a adoptar la guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones. A partir de julio de 2017 debe cumplirse en todo el país. Es así como surge esta solución que provee las pautas necesarias para construir y certificar como sostenible, un proyecto de manera rápida, fácil y asequible. Pero también es una herramienta de inversión que muestra las opciones más rentables para diseñar construcciones sostenibles que utilicen 20...

12 increíbles casas prefabricadas con las que podrás vivir de forma autónoma.

Vivir al margen de la red y en contacto (y armonía) con la naturaleza o, simplemente, saber que uno puede perderse en cualquier rincón del mundo y encontrar en él un refugio seguro y confortable en el que hospedarse son aspiraciones cada vez más extendidas. Por ello, las respuestas para hacer realidad estos sueños, no faltan: viviendas prefabricadas, modulares y móviles de corte futurista o clásico,  habitáculos de formas ovaladas que pueden llegar incluso a colgarse de un árbol  o sistemas de alta eficiencia energética creados a partir de la impresión 3D son algunas de las alternativas disponibles entre la amplia oferta de alojamientos prefabricados y portátiles. Como verás a continuación, los hay para prácticamente todos los gustos. Hay un “boom” o “moda” a nivel mundial por las casas prefabricadas, con su llamativo más rápidas de montar, más eficientes energéticamente y ampliables tanto como terreno tengas para ello. Cada vez son más las personas que eligen viv...